29 marzo, 2011

He dejado de hacer turnos de urgencia





El 1 de Marzo asumí Direcciòn de Complejo Hospitalario San Josè,cargo ganado por Concurso de Alta Dirección PúblicaEl cargo es de dedicación exclusiva por lo que he debido dejar de hacer turnos de urgencia,una de mis pasiones.
Por eso mi blog se ha visto resentido.
Espero poder escribir las experiencias y casos que esperaban para publicarse,casos que no son pocos.
Gracias a todos por el apoyo

26 febrero, 2011

Las Estadísticas de Blog Sapu Dr. Juan Solorzano


A juzgar por las estadísticas de mi blog,estos son los temas más relevantes que interesan a mis lectores








Mordedura de Araña de Rincón17-06-2007, 24 comentarios 17.335 Páginas vistas



Tatuaje extenso en el dorso06-01-2009, 20 comentarios 10.428 Páginas vistas



Hirsutismo.¿Problema de Salud o Estético?04-12-2007, 10 comentarios 2.430 Páginas vistas



Que hacer en caso de Intoxicaciones03-06-2007, 9 comentarios 2.094 Páginas vistas



¿Qué es un Sapu?13-11-2005, 17 comentarios 2.059 Páginas vistas

18 febrero, 2011

Así llega,así se va

Paciente atacado por la espalda,llegan con esta gran herida,con sangramiento previo



















Se va a su casa agradecido y con esta gran cicatriz

09 febrero, 2011

Fractura de hombro



















Para andar en bicicleta hay que tener mucho cuidado.
Andar en bicicleta con alcohol en el cuerpo es un gran riego,para muestra este paciente que cayó de la bicicleta sobre su hombro,presentando esta evidente fractura de hombro que requiere largo tratamiento y mucha rehabilitación.
El alcohol causa también estos estragos que no salen en las noticias.

08 febrero, 2011

Tatuajes que atenuan una cicatriz




He escrito varios post respecto de los riesgos de los tatuajes,ayer caminando por la playa descubrí un uso positivo de los mismos,una mujer lucía un tatuaje en zona de herida operatoria por apendicitis,una fea cicatriz atenuada por un tatuaje donde la cicatriz misma era la boca de dibujo mayor.No era de los más hermoso pero hacía pasar desapercibida la cicatriz.

07 febrero, 2011

Muertes por Ahogamiento




SOLO BASTA UN MINUTO PARA QUE UN NIÑO SUFRA UN
ACCIDENTE EN EL AGUA

Según la OMS, cada año mueren ahogadas 388.000 personas en el mundo, de las que 175.000 son niños,en el mundo muere cada año el doble de gente ahogada que por herida de guerra (172.000).
En niños de 1 a 19 años, el ahogamiento es la segunda causa
de muerte por accidentes en Chile y también es una causa
importante de secuelas neurológicas.
En Chile mueren 500 personas al año por ahogamiento

"Los niños son como el mar, nunca se le debe dar la espalda y mucho menos si andan con otros niños"
La mayor cantidad de accidentes por ahogamiento ocurre entre los días Viernes y Domingos entre las 4 y 6 de la tarde horario en que los padres están más cansados y distraídos.
El 90% de los ahogamientos ocurre en piscinas particulares.
Ahogamientos en Chile 1 causa de muerte en mayores de 1 año La mayoría de los casos ocurre en menores de 10 años. 5 veces más frecuente en hombres.
PREVENCION

El "tratamiento" más importante y efectivo es la PREVENCIÓN EN LA CASA:
Nunca deje un niño solo cerca de una piscina.
Nunca deje un niño sin supervisión en su bañera.
Tomado de Pediatría al día

30 enero, 2011

Sindrome de Diógenes














Hace algunas semanas atendí a un anciano traído por vecinos a juzgar por el relato de ellos presentaba el Síndrome de Diogenes,que en términos generales son aquellas personas que acumulan basura y desechos en su hogar.
El Síndrome refleja:

1) el aislamiento social, con tendencia a rehuir situaciones de comunicación; 2) la reclusión voluntaria en el domicilio, al que se aferran por muy ventajosas que sean las alternativas de acogida que se les llegue a ofrecer; 3) el descuido en la higiene y en la alimentación, en el cuidado de la salud y en la limpieza y el orden del hogar; 4) las reacciones de pobreza imaginaria (se le ha denominado también 'síndrome de la miseria senil'), que llevan a acumular no sólo dinero sino objetos varios, incluida la basura; 5) el rechazo de las ayudas sociales o familiares y la tendencia a volver a sus hábitos de vida después de una temporada de acogida o de apoyo externo.

Y tú que acumulas?

26 enero, 2011

La percepciòn de lo que es importante en Salud



















Resulta sorprende atender pacientes en la urgencia que vienen por un simple resfrío,que para este paciente "constituía una urgencia",al examen detecto estas verrugas en labios,lo cual para el paciente no constituye ninguna preocupación,lo que refleja las percepciones erradas respecto de lo que es grave o no en salud
Estas verrugas tenían 5 meses de evolución,lo cual genera múltiples posibilidades de infección para otros

16 enero, 2011

Otitis




















Las personas que no han tenido nunca dolor de oídos,no valoran adecuadamente esa sintomatologìa en los niños.
En mi experiencia el dolor de oídos en los niños constituye una urgencia por la intensidad del dolor,no tratarlo a tiempo puede generar otitis como la que presentaba este menor,y que ya llevaba tres días con dolor sin consultar médico

31 diciembre, 2010

Feliz Año 2011


















A cada uno de mis lector@s y seguidor@s de este Blog quiero agradecer su compañía y presencia en este año 2010.
Espero que el año 2011 sea mucho mejor que este para cada uno de ustedes,con mayor felicidad y concreción de sus sueños.
Espero seguir compartiendo con mayor regularidad mi experiencia en urgencias de atención primaria y agradezco la retroalimentación de cada uno de ustedes.
Un gran abrazo para cada un@ de ustedes.
Feliz Año 2011.

26 diciembre, 2010

Las Redes Sociales y su utilidad en Salud




Cada día tengo más convicción que las Tecnologías de la Información y las Redes Sociales serán parte integrante en el futuro de nuestro quehacer en Salud.
Hace tiempo que interactúo con mis pacientes y con personas que sin conocerlas necesitan alguna orientación.
Comparto el testimonio de ClaudiaSotelo,una Técnico Paramédico,quien enfermo de una Pielonefritis y estando embarazada sin saberlo estuvo en salas de Radiología.
Con mucha angustia compartió su sentir como lo señala en su relato que comparto con su autorización.
"Estimado doctor:
trabajo en el rubro de la salud,amo y disfruto lo que hago,pero no esperaba de un momento a otro pasar de atender pacientes a ser uno de ellos, a casi un mes estaba muy angustiada, tenia miedo, estaba confundida, puse un pequeño comentario en esta red de comunicación,expresando mi sentir,no tardo mucho en llegar mensajes que a través de palabras simples y desinteresadas me entregaron calma, esperanza y optimismo ocupando su tiempo en pensar en darme una palabra de aliento, eran amigos, conocidos, pero también de quienes tienen como referencia solo mi nombre,mi corazón creció,mis ojos se iluminaron y mi visión cambia totalmente , volví a encontrar aquello que sin darme cuenta había perdido, la ilusión y la fe de días mejores, hoy soy muy feliz , estoy mejor y agradecida de todos que de una u otra manera estuvieron conmigo y en especial a usted doctor Contreras por su apoyo y solidaridad no solo conmigo sino con todo aquel que lo necesite,gracias y saludos a todos".

24 diciembre, 2010

Feliz Navidad para todos los lectores del Blog





















Hoy me ha correspondido trabajar.Felizmente hasta las 23 horas por lo cual podré cenar con mi familia.

Ahora ceno con mi Equipo de Trabajo de Sapu

Además atendemos con atuendos navideños para motivar a los pacientes en sus a flicciones.

Mis mejores deseos para todos los lectores de este Blog,para mis compañeros de trabajo ,para los que lo fueron y sobre todo para mi familia.

Feliz Navidad a todos

18 diciembre, 2010

11 diciembre, 2010

Violencia Intrafamiliar



















La violencia contra las mujeres continua a pasos agigantados.
Atiendo a una mujer golpeada por su marido con un palo en el seno.
La imagen es elocuente y habla por si sola.
¿Cómo terminamos con esta epidemia social?

09 diciembre, 2010

Luxación de Codo



















Atiendo a un paciente que jugando fútbol se cae sobre su codo,presentando esta lesión que corresponde a un luxación.Enfermedad muy dolorosa que requiere una reducción ,antes de la cual debe realizarse una radiografía para descartar fractras asociadas.
Los síntomas asociados son:Dolor intenso en torno al codo.
Impotencia funcional absoluta para mover la articulación.
Aumento de volumen global del codo.
Deformación del eje lateral de la articulación
Deformación del eje anterior del brazo-antebrazo
Se debe investigar, antes de iniciar ninguna maniobra reductiva, si hay signos de compromiso arterial o neurológico.

28 noviembre, 2010

Dolor del alma


Atiendo a una mujer que antes que me diga algo,comprendo que está con una angustia mayor,su cara de dolor es indescriptible,no es un dolor físico es el dolor del alma.

Ella vive la espera de un probable diagnóstico de Leucemia de su hijo.

Quizá esa espera sea peor que cuando ya sabe el diagnóstico o cuando un hijo fallece .

Acogí su dolor ,resuelvo su problema y me pongo a su disposición.

¿Qué es lo más doloroso para una madre?


09 noviembre, 2010

¿Piquete o Picotón?




Así como hay gente que exagera sus síntomas,hay otros que no le dan importancia a nada.
-¿Porque viene?
-Me caí y me hice un pequeño piquete (corte)
-Examino y observo esta gran lesión del cuero cabelludo.No era un piquete era un picotón .
Y tú ¿minimizas o exageras tus síntomas?

06 noviembre, 2010

Hombre agredido



















Lo habitual y frecuente es que en cada turno de urgencia ,al menos se constaten lesiones a una mujer.
Lo infrecuente y poco probable es hacerlo a un hombre ,esto ocurre primero porque es poco frecuente y segundo por que los que son agredidos,no denuncian por verguenza y porque casi nadie les cree ser víctimas de violencia.
Hoy he atendido a un hombre agredido por su pareja ,presentando entre otras cosas esta mordedura en antebrazo.

30 octubre, 2010

Desforramiento de antebrazo




















Hace algunos días declaré en una entrevista,que lo apasionante de trabajar en urgencias era que siempre atendías casos que nunca habías visto.
Este es uno de ellos,que le correspondió atender a otro colega y que lo comparto por su rareza.
Este es un hombre con antecedentes alcohólicos,que frecuentemente agredía a su pareja.Ella ya aburrida de la situación lo muerde con fuerza y tira con más fuerza generando esta lesión por desforramiento de la extremidad superior.
Un caso sin duda impactante e inaudito

27 octubre, 2010

¡Toda la vida se ha hecho así!

Navegando en la red me encontré con esta presentación de Mónica Lalanda ,que refleja 10 situaciones críticas por la cual todos quienes nos hemos dedicado a urgencia ,hemos pasado.
Compartir es una característica de la web 2.0

25 octubre, 2010

Blog Sapu Dr. Juan Solorzano en Best Blog

Matida Svensson es la conductora de Best Blog

Best Blog busca retratar al Chile que opina, vive y siente en función de temas personales e intereses propios, considerando en todo momento la proyección e interés que dichos temas tienen en la comunidad. Es por esto que conoceremos distintos tópicos en el mundo Blogger Chileno y tendremos la visión de aquellos que están detrás de su génesis, los mismos que nos darán a conocer sus experiencias en formato docu-reality.

Para cumplir dicho objetivo, la conductora del programa, Matilda Svensson, nos dará a conocer, una vez por semana, un Blog realizado en Chile. Este será el punto de partida para tomar contacto con el creador del espacio virtual y para generar una conversación que nos le revelará sus motivaciones, sus experiencias y los post más inolvidables, aquellos que tienen un mensaje interesante, entretenido y sumaron un record de visita en sus páginas.
Sin duda nuestros entrevistados forman parte del Chile creativo, inquieto, aquel que tiene opinión y propone temas, un Chile con pasión, con intereses, llegó la hora de conocer a los nuevos comunicadores, aquí en Best Blog.

Best Blog es un formato televisivo ideado y desarrolado por la productora mediatuna, creación audiovisual.



24 octubre, 2010

Depresión




Este poema es una creación colectiva, entre Pedro Neila y Erika Contreras.Pretendemos que sea un simil entre lo que vivieron los 33 mineros atrapados en la mina San José y las personas que hemos caído en el pozo profundo de la depresion.
POEMA DESDE LA OSCURIDAD


Como vosotros sé lo que es estar sumergido en el líquido negro de la desesperación

Como vosotros lanzaba la mirada, buscando un pedacito de cielo, el mío

Como vosotros conozco la proximidad del aliento de la muerte y he sentido su fría asechanza.Como vosotros caí injustamente una prisión acusada, procesada y condenada, sin otro crimen que vivir.

Como vosotros me agarre agónica a los barrotes de mi destino

Como vosotros rece para qué la débil luz que alumbraba mi futuro, no se apagara

Como vosotros el fuego de mi alma seguía ardiendo, porque sabía que alguien me esperaba

Como vosotros me convertí, sin quererlo, en una luchadora

Como vosotros el miedo me atenazo, haciéndome perder, a ratos, la esperanza

Como vosotros sentí que estar ahí era un aprendizaje durísimo de experimentar

Como vosotros el marasmo se apoderó de mí, sin más porque yo se lo permití

Como vosotros supe cómo era la soledad del alma

Como vosotros se lo es estar en la oquedad asfixiante, de la oscuridad y la nada

Como vosotros soy una sobreviviente

Como vosotros se de la grandezas y miserias que conviven en un solo cuerpo, y un solo corazón

Como vosotros la voluntad de vivir, no la perdí y esta es mi segunda oportunidad

23 octubre, 2010

Golpe de corriente








Entrada de la corriente










Atiendo a un joven que sufre un golpe de corriente en Lampa.
Sienten ruido en la parcela donde viven,ven a t res personas que huyen,sin darse cuenta toman contacto con cable de tendido eléctrico que los desconocidos estaban robando
Su primo fallece en el lugar y el recibe un golpe de corriente con entrada y salida de la corriente.
Un caso impactante




Salida de la corriente

17 octubre, 2010

Más accidentes caseros



















La primera paciente que atiendo hoy,tiene que ver con el mismo concepto.TODO ACCIDENTE ES PREVENIBLE.
Niña se sienta en sofá donde se entierra la punta de tijera dejada por hermano menor.
Suele en estos caso responsabilizarse al meno r ,cuando la responsablidad es del adul to que deja tijeras al alcance de los menores

16 octubre, 2010

Los accidentes en la Cocina




En reiteradas oportunidades hemos señalado que los accidentes pueden prevenirse.

Existen lugares de la casa donde los accidentes son más frecuentes,la cocina es uno de ellos.En la cocina el manejo del horno es quizá lo que genera más accidentes

Aquí pueden observar como quedó la mano de un niño que quemó su mano en el horno....siempre esto ocurre por descuido de un adulto....SIEMPRE

12 octubre, 2010

Comienza el rescate de los mineros en Chile














En estos precisos momentos acaba de llegar la cápsula al fondo de la mina ,iniciando el rescate de los 33 mineros atrapados en el fondo de la tierra.
La imagen de la llegada de la cápsula ha quedado grabada en la retina de todo el mundo.
Manuel González el primer rescatista en llegar al fondo de la mina.
Todo Chile feliz.
Los mineros han renacido,gracias a todos

10 octubre, 2010

Sin Salud Mental no hay Salud Real


















Hoy 10 de Octubre se ha celebrado el Día Mundial de la Salud Mental.
Muy lejos estamos de tener una salud real,cuando tenemos experiencias como el de esta niña que atendí anoche,para constatar lesiones.
Ya a los 15 años tiene estas experiencias de auto agresiones.
Mucho por hacer en materia de Salud Mental en nuestro país.

09 octubre, 2010

Este Blog ha cumplido 5 años




Hace 5 años comencé la aventura de escribir mis experiencias,mis vivencias y aprendizajes en la Urgencia.Jamás vislumbré en que me estaba metiendo y cuales eran las proyecciones de esta iniciativa.

Agradezco a Fernando Flores de quien aprendí que era necesario estar en el futuro,de generar conversaciones ,de ofrecer productos nuevos en definitiva de innovar.

Han sido 5 años de aprendizaje,de descubrimientos y por sobre todo de ser capaz de modificar las prácticas en el trabajo con mis pacientes.

Valoro y agradezco a todos quienes han escrito o visitado este blog, a mis pacientes que han accedido a ser parte de los post desarrollados.

Yo no he dejado de aprender y espero poder responder a sus inquietudes.

Tengo la certeza de haber colaborado en resolver sus inquietudes

Gracias a tod@s.

Internet en la Consulta:Una necesidad también en Chile y en la urgencia



A punto de finalizar la primera década del siglo XXI, muchas consultas médicas de nuestro país, aun disponiendo de ordenador conectado a una red informática, tienen bloqueado el acceso a Internet o éste se encuentra muy limitado… por decisión de los gestores sanitarios. Como en el absurdo caso de los diversos calendarios de vacunación españoles, las restricciones son diferentes de unas comunidades autónomas a otras, llegando a ser casi absolutas en algunas de las que se autoconsideran más avanzadas en la implantación de las nuevas tecnologías en el ámbito sanitario. [ver mapa de la situación] Resulta evidente que esta actitud de censura es precisamente una muestra de desconocimiento, tanto de la utilidad como del funcionamiento de esas nuevas (ya no tanto) tecnologías y además constituye una flagrante desconsideración hacia el médico y sus pacientes. Es de sentido común que este error se subsane cuanto antes y en consecuencia solicitamos el acceso abierto y sin restricciones a Internet desde las consultas de los profesionales sanitarios españoles para solucionar una necesidad real, tanto de ellos como de la población atendida, y que se concreta en:

•Necesidad de INFORMACIÓN. Prácticamente todo resulta accesible a través de la Red. Un centro sanitario es también un centro de información que, para realizar adecuadamente su función, requiere acceso a cualquier fuente de datos disponible.
•Necesidad de FORMACIÓN. La formación continuada es parte del trabajo de un médico. La enseñanza online con tecnología multimedia es una de las vías de formación más extendidas en las ciencias biomédicas. Internet es en la actualidad la mayor biblioteca de temas médicos y relacionados con la salud.
•Necesidad de COMUNICACIÓN. A todos los niveles: con los pacientes, los colegas, los gestores y la comunidad.
•Necesidad de PARTICIPACIÓN. La medicina actual implica la participación y la ayuda del paciente en la toma de decisiones clínicas que afectan a su salud, y también de los colectivos de enfermos.
Pretendemos con esta nota dar a conocer a la sociedad española esta injustificable situación anacrónica y trasladar la petición de un Internet abierto a los responsables de la gestión sanitaria en cualquier nivel de responsabilidad en que se encuentren.
Seguir iniciativa española,pincha aquí

07 octubre, 2010

Herpes Zoster




Existen cuadros en los cuales no es necesario preguntar nada para realizar el diagnóstico.Este caso es uno de ellos,un Herpes Zoster extenso de instalación brusca,muy doloroso y sintomático.

03 octubre, 2010

Se Inaugura en el Palacio de La Moneda Campaña de prevención del Cáncer de Mama




La primera Dama, Señora Cecilia Morel junto a la Ministra Directora del Servicio Nacional de la mujer (SERNAM), Carolina Schmidt y Margarita Hanckes E., Directora de Estée Lauder Companies para Sud América y Gerente General de Chile, inauguran la ceremonia de iluminación del frontis del Palacio de La Moneda, con motivo del lanzamiento de la Campaña de Prevención del Cáncer de Mama de Estée Lauder Companies, 2010.
Lunes 4 de octubre, 19:30 en salón Montt Varas del Palacio La Moneda


La Campaña de Lucha contra el Cáncer de Mama es responsabilidad de cada una de nosotras, este año la campaña se centra en el mensaje: Aprende, comunica, triunfa y ayuda a prevenir el cáncer de mamas. La importancia de la salud de las mamas y la detección precoz es la única forma de prevenir el cáncer de mama de una vez por todas.
Evelyn Lauder comenzó la Campaña de Lucha contra el Cáncer de Mama en 1992, desde entonces se repite año a año en todo el mundo apoyado con el característico lazo rosa, la iluminación de monumentos y un fuerte mensaje que invita a tomar conciencia de la importancia del acto de prevenir. Octubre es el mes en que Chile iluminará el Palacio de La Moneda y otros importantes edificios, será el mes para que las mujeres hablemos de compromiso a nivel nacional y de la manera más transversal posible.

Inequidad en Salud



















He atendido a este paciente,lleva 3 años esperando ser operado de una Hernia Inguinoescrotal que cada día dificulta más su vida,laboral ,sexual y familiar.
Otra muestra de las inequidades pendientes a resolver por nuestro Sistema Sanitario

Denuncia:un caso cada dìa màs frecuente.Mutuales desconocen los accidentes del trabajo



Le escribo para darle a conocer todo lo que a hecho la Mutual con mi a Marido.
Todo empezó así :

El 20 de Agosto del 2008 sufrió un Accidente Laboral en su lugar de trabajo. En el cual se corto el Tendón del Manguito Rotador del Hombro Derecho. Fue tratado por casi tres meces con terapia de rehabilitación. Después de esto deciden Operarlo el 10 de noviembre del 2008 en la Mutual de Seguridad al darse cuenta que se había roto el Tendón . Este dia el medico tratante le dice que va a quedar con un 20% de discapacidad. A dos años del Accidente aun no le pagan lo que le corresponde por Ley.
Dado de alta el 13 de marzo del 2009 sin estar totalmente recuperado y lo mandan a trabajar. A los dos días de estar trabajando tuvo que volver a la Mutual para ser atendido por sus molestias y fuertes dolores que sentía y aun siente en su hombro. En la Mutual le prestan la atención medica y le dan el Alta afirmando lo que El tiene no tiene relación con el accidente Laboral. El, con esa respuesta se fue en dos ocasiones a la Super Intendencia de Seguridad Social, para Apelar por situación. Las cuales las dos fueron rechazadas por la Mutual.
El en estos momento seguía con mucho dolor en su Hombro y es en ese momento decide Atenderse en la Clinica Avansalud. Con un medico especialista en hombro EL Doctor Ricardo Schoterberck el cual Le manda a hacerse exámenes para ver en que condiciones estaba su hombro y se encuentra con los siguiente daños.Rotura Parcial del tendón subscapular el cual dice que tiene que ser operado.Pero esta operacion particular tiene un costo muy elevado que El en sus condición económica no puede.
Con exámenes en mano este Medico especialista lo manda a la Mutual para ser nuevamente Atendido. El fue y en la Mutual se niegan a dichos diagnostico y dan un alta con diagnostico Enfermedad degenerativa y cierran el caso de mi accidente. La Doctora Alarcon Contralora de la Mutual.
El en estos momento lo están tratando en el Consultorio de Maipu por no tener recursos para seguir pagando atención particular.Los Médicos de medicina General le están extendiendo las Licencias Medicas por su Reposo Laboral. Cada 15 dias desde Abril del presente año. Mientras llegan las horas de atención de los Médicos Especialistas por dos Patologías. Desde el Hospital San Borja Arrearan. Por ser Publico la lista de espara es larga. y tiene que tener paciencia y seguir esperando. ¿ Porque tiene que ser atendido en el sistema Publico si todo lo El siente. Tiene relación con su Accidente Laboral ?
Por esto me decidí a escribirle a usted Doctor Jose Luis para ver si me puede ayudar para poder Apelar por sus Licencias Medicas que no han sido Pagadas desde el mes Abril del presente año. Por exceso de Reposo Laboral y principalmente por no ser extendidas por Médicos especialistas en sus dos Patologías que le aquejan. Primer lugar por un Medico Traumatologo especialista en Hombro y el otro Medico Cirujano Vascular. Mis patologías fueron diagnosticadas por los siguientes exámenes tomados en la Clínica Avansalud pedidas por el Medico Especialista en Hombro. Ecotomografia de partes blandas hombro derecho. Con diagnostico TENDINOSIS BICEPS DERECHO y TENDINOSIS SUBESCAPULAR...con irregularidad en su contorno bursal por rotura parcial.( Tomada con fecha 28 de septiembre del 2009 por el Medico Radiologo Alfonso Montes A.). Mi otra patalogia es:Tomando una examen RX.de Columna Cervical (AP y Lateral) Arroja el siguiente resultado: ESPONDILOSIS CEVICAL...pequeño osteofito anterior a nivel de C5,C6 y C7. (Tomada con fecha 1 de septiembre del 2009 por el Medico Radiologo Julio Mac-kines S ).
El siguiente examen fue tomado en la Mutual de Seguridad. una Tomografia computada de columna cervical.arrojando el siguiente resultado: Protrusion Central Ligeramente Lateralizada a Derecha C3 y C4.( Tomada con fecha 12 de mayo del 2009 por el Medico Radiologo Gabriel Amigo O.).
Este ultimo examen fue tomado una vez que El pidio ser reintegrado a la Mutual y con apoyo de la empresa Efco Chile.Y nuevamente le dan este mismo Diagnostico Enfermedad degenerativa.Que según ellos por Considerarlas de Origen no Laboral...(CERVICOBRAQUIALGIA ).
Mi prioridad en esto momentos es que una comisión medica especialista en hombro vea el caso para que se solucione su problema con las licencias medicas por que han sido rechazadas por el Compin y puedan ser pagadas. Ya que todo esto ha traído problemas económicos - psicológicos - familiares y peligrando mi trabajo... Doctor quien se hace responsable de mi accidente Laboral y quien paga todo daño ocasionado.
Doctor es posible que alguien nos pueda ayudar para que a mi Marido le puedan apurar las horas medicas de dicho Hospital...
El sigue con mucho dolor y solo le dan paracetamol para los dolores mientras lo ven los Médicos Especialistas...
Hoy nuevamente fue al Compin para Apelar por sus 7 Licencias medicas. le dicen que tiene que esperar 30 dias habiles para ver la resolucion
Yo antes del Accidente era una persona sana y responsable en mi trabajo...
Tengo exámenes y certificados médicos que comprueban todo lo dicho...
Espero y confió en Dios y en usted Doctor que me va a ayudar...

Atte

Un trabajador desesperado que espera ser escuchado y ayudado para que se aclare todo esto ( no se como llamarle...).

Le deseos Muchas Bendiciones en su trabajo y junto a su familia...
Don Ricardo Oliver Soto

25 septiembre, 2010

Intoxicación por carbamazepina





Hace pocos días atrás daba cuenta de un joven ahorcado ,esto genera en la familia,amigos ,compañeros de colegio y pareja vivencias muy complejas,aflora la culpa,preguntas y cuestionamientos respecto de lo que pudo o no haberse echo.
El Jueves debimos atender a la pareja del joven suicidado,ella había optado por tomar muchas pastillas de carbamazepina,tomo 3,4 gramos,la dosis letal según CITUC era de 3,2,habían pasado más de 24 horas de consumidas,ella estaba somnolienta muy mareada y con alteraciones del ritmo cardiaco.Comsultamos al CITUC y nos recomendaron traslado a Hospital dado que la vida media de esta droga es casi de 50 horas,por lo cual aún podían desencadenarse complicaciones mayores.La niña debía estar monitorizada en una cama hospitalaria de mayor complejidad.
"Tengo que matarme para seguirlo a él"
¿Cual sería tu primera reacción antes el suicidio de tu pareja?

17 septiembre, 2010

Complicaciones por abuso de drogas y alcohol

En el día de ayer cuando mis compañer@s se aprestaban a celebrar el Bicentenario llega un paciente de 43 años con antecedentes alcoholicos,de hipertensión arterial,quien es traído por familiares que señalan que mientras se bañaba en la ducha,pierde bruscamente el conocimiento.
Al examen presentaba signos de daño neurálgico,aparentando un Accidente Vascular Encefálico.Aparentemente el cuadro habría sido generado por consumo de cocaína.
El paciente fue entubado y trasladado a Hospital
Hoy pudimos conocer por medio del Sofware Synapse,las placas de Rayos y scaner tomado al paciente que confirman el daño cerebral
Puedes ver las placas más abajo.





Se aprecia un aparente opacidad perihiliar ¿neumonia por aspiración?
En el Scaner se aprecia extensa lesión hemorrágica a nivel cerebral





















Grandes avances en el uso de la Tecnologías que nos permiten mejorar la calidad de nuestro Trabajo.
Gracias a Dr Zamorano por este ilustrativo caso

16 septiembre, 2010

La hierba mala nunca muere....


Atendemos a un hombre que recibe 29 puñaladas en el abdomen,llega en malas condiciones,lo estabilizamos y trasladamos urgente a hospital base donde fue operado con éxito.

Popularmente existe el aforismo "la hierba mala nunca muere".....quizá una persona sin mayores antecedentes no resista tamaña agresión....otras personas acostumbradas a las riñas y violencia toleran de mejor manera estos traumatismos severos.

11 septiembre, 2010

Joven ahorcado

















Hoy acabo de vivir una situación muy triste e impactante

Llegó a la urgencia un niño de 17 años,quien se colgó de una viga en su casa,llegó fuera de toda posibilidad de intentar maniobras.

El joven había compartido y reído en la tarde junto a su familia.

El cuadro era desgarrador,su madre ,hermanos y amigos gritaban sin poder creer lo que ya era inevitable.

Me impactó ver sufrir al hermano de 12 años,quien le pedía a gritos que volviera.

El suicidio en jóvenes es cada vez más frecuente,con múltiples factores de riesgo.Las drogas y las enfermedades psiquiátricas destacan ,así como las diversas depresiones ,muchas veces no reconocidas o no tratadas regularmente.

Ha sido un día triste....esta situación lo corona.

Toda la web sanitaria en español:Gran aporte


















Gran iniciativa del médico español Rafael Bravo,ha reunido en un solo blog,una gran cantidad de blog sanitarios en español.
Este blog ha sido incorporado,lo cual agradecemos.
Comparto el enlace con ustedes,allí podrán encontrar mucha información útil e interesante.
Pincha aquí

09 septiembre, 2010

Agresión a escolar



















Cada día es más frecuente en la urgencia los casos de bulliyng
Esta niña fue agredida por una compañera a la salida de su colegio,quedando con su rostro en estas condiciones.

Comparto lo señalado por Paulina Kotesky para combatir este flagelo

28 agosto, 2010

Ahora si


















Ahora si lo denuncio,no aguanto más...son las expresiones de esta mujer con una larga historia de Violencia por parte de su pareja.
Llega hoy con una nítida quemadura en la cara con un cigarrillo.
Señala que ahora si lo denunciará
El ciclo de la Violencia es bien claro.

La muerte...una etapa de la vida




No dejo de sorprenderme cuando me llaman a atender a una anciana moribunda en su domicilio.
En general las familias tienen la "esperanza" de que uno haga algo milagros y detenga lo inevitable,he aprendido con los años,que uno no debe jamás luchar contra la muerte,ella siempre gana ,tarde o temprano,nuestro objetivo es orientar a las familias para que no hagan actos irracionales como hospitalizar a una anciana moribunda,a aceptar la muerte como un continuo y a aclarar las dudas que genera este especial momento.
Ayer una de las hijas me decía ,"queremos que esté mejor" a lo cual repliqué..quizá si muere pronto estará mejor.La anciana mujer estaba tranquila,sin dolor,sin fiebre,sin quejido,estaba entregada a un cambio de fase.Sin duda un momento mágico y difícil para todos.
Espero haber generado tranquilidad con mi visita.

21 agosto, 2010

Conjuntivitis purulenta:Una consulta tardía



Atiendo a una persona de 70 años que consulta por un cuadro de 5 días de evolución,se restrego el ojo,evoluciona con secreción ocular persistente y dolor intenso ocular,al examen,un ojo rojo con abundante pus
La consulta tardía en general genera complicaciones impensadas.

La Tos




La tos es un síntoma respiratorio frecuente e importante que puede producir complicaciones importantes para los pacientes y ser un reto diagnóstico para los médicos. Un enfoque organizado para la tos se inicia con la evaluación de su calificación como aguda, subaguda o crónica de duración. La tos aguda dura menos de tres semanas puede indicar un trastorno agudo cardiorrespiratoria subyacentes, pero es más comúnmente causada por una auto-limitada infección viral del tracto respiratorio superior (por ejemplo, resfriado común). tos subaguda con duración de 3 a 8 semanas tiene a menudo un origen postinfecciosa, entre las causas, la infección por Bordetella pertussis debe incluirse en el diagnóstico diferencial. La tos crónica dura más de 8 semanas. Cuando un paciente es una persona que no fuma, no toma una convertidora de la angiotensina inhibidor de la enzima, y tiene una radiografía de tórax normal o casi normal, tos crónica es más comúnmente causada por el síndrome de la vía aérea superior de la tos, el asma, la bronquitis eosinofílica no asmáticos, o la enfermedad por reflujo gastroesofágico solo o en combinación.
Tomado de PubMed

18 agosto, 2010

Desforramiento del talón


















Llega un motociclista arrollado por un taxi,presenta un desforramiento de todo el talón sin aparentes lesiones del hueso.
Un caso pocas veces visto y muy doloroso.
Estabilizamos,curamos y enviamos para una placa radiológica.

17 agosto, 2010

Hipertensión Maligna y Convulsiones




Llega una mujer de 45 años quien presenta cefalea intensa,de pronto la paramédico que controlaba signos vitales la nota "rara",la pasa a la sala de reanimación donde presenta una gran convulsión generalizada tónico clónica.La presión Arterial 240/160
probable causante de esta gran convulsión que no fue fácil controlar.
se hospitaliza para estudio.
Las convulsiones pueden ser provocadas por distintas causas ,como puede verse aquí,dentro de esta causas está la Hipertensión maligna,como era el caso de esta paciente

16 agosto, 2010

"Mi experiencia tomando Sibutramina





Hola les quiero compartir mi experiencia tomando Sibutramina.

Un día 16 de abril de 2010, decidí consultar al Doctor Contreras, porque presentaba un evidente sobre peso (90 kilos con 1.62 de estatura). El me recomendó tomar Sibutramina, me realizó los exámenes pertinentes y se dio cuenta que no había problema en que la tomara. Me explicó que no era “Magia” el bajar de peso con dicho medicamento, lo escuché atentamente y comencé el tratamiento… Al principio uno está con toda la emoción de hacer dieta, actividad física etc, el primer mes bajé 6 kilos… estaba feliz, mi esfuerzo había surtido efecto… Al mes siguiente me preocupé menos de la dieta y baje solo un kilo; ahí comprendí que esto realmente no era magia, ya que la idea no era tomar pastillas todo un mes para bajar un kilo.

Cuando uno es obeso, suceden muchas cosas en la mente, a mi por ejemplo me pasó algo muy extraño, yo me miraba al espejo y me encontraba bien, no me veía gorda, hasta que me subía a una pesa y esa era la dura realidad… Seguí con el tratamiento…

Han pasado 4 meses y ya he perdido 15 kilos, estoy en 75kg y realmente feliz; he mejorado mi ánimo, mi autoestima ha aumentado considerablemente y me siento bien. Aun me queda por bajar un poco más para poder estar a mi peso “Normal”.

Sin duda alguna tomar Sibutramina fue una gran ayuda, pero sin desmerecer la función de los medicamentos, el perder peso tiene mucho que ver con la actitud que uno tenga, por ejemplo el tomar Sibutramina me ayudó a educarme a la hora de comer, he decidido sacar de mi dieta alimentos altos en calorías, disminuir los carbohidratos y las calorías vacías. Me he educado mucho con respecto a tener una vida sana, he sabido aprovechar las utilidades que tiene este medicamento, complementándolo con comer sano. Una cosa importante en todo esto es que me he planteado no aferrarme a un deseo de ser delgada, no obsesionarme con el hecho de no comer, mi idea es comer rico y sano. Por ejemplo en las mañanas reemplazo el pan, tomando leche descremada con café, a media mañana me como una fruta, a la hora de almuerzo ensaladas verdes con carne o pollo o pescado, (evitando que sea fritura), después de almuerzo me da una ansiedad por comer dulces, pero la elimino tomándome un café, a media tarde me como un yogurt descremado con jalea light, queda bastante rico como postre, cuando llego a mi casa es el problema, ya que me baja el hambre ferozmente, pero me doy ánimo pensando que todo el día lo hice bien y que no vale la pena echar por la borda el esfuerzo, así que me tomo un té, y como un sándwich de pan integral con algún acompañamiento que no sea tan calórico, lechuga o atún, o tomate, huevo etc., a penas termino de tomar once, me paro de la mesa ya que descubrí que si me quedó sentada comienzo a pensar en comer y a pellizcar lo que pille, y después me siento culpable de haber comido. Durante el día harta agua (que por lo demás me ha ayudado a la digestión) tomo bastante té y hierbas etc. De una u otra forma me voy complementando. Cuando tengo ganas de comer algo “Prohibido” trato de no sufrir, por lo que lo cómo pero en menor medida, y tratando que sea solo una cosa, ejemplo: completos, empanadas, pizzas etc. He descubierto que las cosas que más engordan son las más ricas, pero las cosas saludables acompañadas de los aderezos precisos resultan muy apetitosas. Soy muy mala para la actividad física, pero he incorporado a mi vida el baile, trato de hacer diariamente media hora de baile entretenido, en mi casa sola, he adquirido videos y trato de imitar los pasos, es una buena manera de perder el sedentarismo, ya que no podría salir a trotar ya que podría dañar mis rodillas y ni pensar en meterme a un gimnasio ya que creo que al igual que las dietas, el entusiasmo dura solo al principio, así que trato de hacer las cosas diarias con mayores movimientos, subir escaleras etc.




Yo creía que estaba todo perdido, regalé la ropa que en algún minuto me quedaba buena, porque me resigné a que jamás volvería a adelgazar, ya que cada esfuerzo era casi invisible. Pero ahora comprendo que ser delgado no es sacrificio ni hacer dietas milagrosas, sino que es quererse y ser paciente… He bajado de talla 50 a talla 44 y es muy gratificante que la gente te diga… “Oh estás más delgada” Ja! Realmente me ha cambiado la vida, creo que esos pequeños detalles me dan aliento de seguir adelante.

Una cosa que he hecho ha sido guardar reserva de que estoy cuidándome al comer, no sé si será bueno o no, pero muchas veces me vi enfrentada a que si comía algo indebido, no faltaba el que me decía “Bueno y tu, no estás a dieta???” y la culpabilidad me llenaba al extremo de ponerme a llorar… Es por eso que tomé esa decisión, de ser prudente!!!

Tengo claro que una vez que el Doctor me suspenda el tratamiento, me veré enfrentada a un irreparable efecto rebote, que no es producto de las pastillas, si no de la confianza que uno presenta en que ya adelgazó y que puede comer como antes lo hacía. Es por eso que me he planteado, seguir alimentándome sanamente y tratar en lo posible de no excederme… Creo que el convencimiento me ha hecho llegar lejos. Tengo fe y creo que día a día me resultará más fácil lograr mi objetivo.

Cada mañana me planteo una hermosa frase “Cada día tiene su propio afán”, solo hoy me cuidaré al comer, el mañana no lo sé; ya llevó 4 meses y me ha dado resultado…

Esto no es una pauta a seguir, sino que mi experiencia en el difícil camino de perder peso, siendo responsable y no confiarse de las dietas milagrosas!!!

Gracias Doctor por su infinita Vocación de servicio, realmente es un agrado tenerlo como Médico… y ahora que estoy más delgada, Lo adoro jajajajajaja…



Atentamente,

una paciente