Mostrando las entradas con la etiqueta Casos inauditos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Casos inauditos. Mostrar todas las entradas

25 octubre, 2015

Extraen un palillo de dientes del corazón de un hombre en Argentina

EFE
Buenos Aires, Argentina
Tomado de Listin Diario

Resultado de imagen para mondadientes corazon


 Médicos de un hospital en Argentina extrajeron del corazón de un hombre, de 42 años, un palillo de dientes que había ingerido por accidente y que fue descubierto cuando lo operaban por una infección cardiaca que padecía desde hacía unos seis meses, informaron hoy a Efe fuentes médicas.
El paciente, Horacio Rodríguez Videla, fue trasladado de un hospital de la provincia de Corrientes (noroeste), de donde es oriundo, a un centro médico de la capital argentina, debido a que los especialistas que lo trataban por un cuadro febril no lograban curarlo con los antibióticos.
"Llegó al hospital con mucha fiebre y con una infección originada en el corazón", dijo el doctor Fernando Cichero, jefe de cirugía cardiovascular del Hospital Fernández.
Durante la intervención quirúrgica, se le extrajo "para sorpresa de todos, un palillo de madera completo del corazón", remarcó.
Al ser un pedazo de madera y como el organismo "lo cubrió de tejido", no se podía "detectar con las radiografías que era lo que generaba la infección", detalló.
"Recién cuando los antibióticos limpiaron la zona afectada pudimos dar cuenta de una especie de caparazón en la zona cardiovascular a la que decidimos intervenir", agregó el doctor.
El paciente fue operado pensando "que lo que había allí era un pedazo de catéter que se había quedado" como consecuencia de una "transfusión de sangre que le hicieron a los 18 años".
Cichero indicó, además, que es "un caso único en el mundo" en el sentido de que el hombre "tenía un buen estado de salud, nunca tuvo síntomas, nunca sintió dolor".
La principal hipótesis que sostiene el especialista, respecto a cómo se originó este caso, es que "el palillo migró muy lentamente" y que el organismo "lo absorbió", lo que hizo "que su cuerpo no tenga síntomas".
El paciente se recupera "muy bien" y la semana que viene "vuelve a su domicilio", indicó el doctor. 

22 mayo, 2015

"Para mentir y comer pescado hay que tener mucho cuidado"

Atiendo una mujer que dice tener una espina de pescado en la garganta,se ve tranquila y sin signos de dificultad respiratoria La examino,no veo nada,la exploramos con laringoscopio sin visualizar nada. Enfermero me indica que si ve algo,decido traslado a hospital para exploración bajo anestesia.
 La paciente no quería ir a hospital,comenzó a forzar la nausea hasta que eliminó esta gran espina Recuerdo un aforismo muy popular en Chile "Para mentir y comer pescado hay que tener mucho cuidado"

18 enero, 2015

Fractura dental



Habitualmente debemos constatar lesiones en las urgencias
Este caso refleja la violencia policial al momento de detener a un delincuente
El jovén señala haber recibido una patada en la cara al momento de la detención
Hago la constatación conforme al relato como corresponde

13 noviembre, 2014

Perdigones en el rostro

Una fría noche en el SAPU

Alex Ramos Cifuentes y Ricardo Flores Internos de Medicina Universidad de Chile 

                Era una fría noche de Noviembre. Ya estábamos en primavera, pero eso parecía no importar. El frío penetraba en los huesos y la calefacción, tan necesaria y anhelada, brillaba por su ausencia. "Ha estado tranquila la noche", dijo la técnico paramédico, como llamando a la mala suerte.

 Efectivamente, esa noche en el SAPU no habían llegado muchos pacientes, lo cual no me molestaba en absoluto. El doctor de turno, en vista de la escasa acción, se había ido a acostar hacía pocos momentos en su duro colchón de la residencia médica, dejándonos a mi compañero y a mí a cargo. "Efectivamente ha estado tranquila. Tal vez nos podamos ir a acostar un rato", dije. Ya eran las 5 de la mañana, y parecía que no llegarían más pacientes.

La noche anterior estudiamos hasta tarde, pues esa mañana habíamos tenido prueba, así que sueño no era de las cosas que me faltaban en ese momento. Bostezo, gatillando la respuesta de la técnico: "Vaya a acostarse no más. Nosotras le avisamos si llega alguien", me dice.

Con esto, me dispongo a pararme cuando el frío de la noche se vuelve repentinamente más intenso. Se escucha un grito en la entrada del CESFAM, aunque no se entiende con claridad lo que dice. Todos nos tensamos. "Una urgencia", dice una de las funcionarias, con una voz impresionantemente calma para la situación. Nuevamente un grito. Esta vez más cerca y claro. "¡Estoy ciego!, ¡Estoy ciego!", se escucha. La adrenalina empieza a bombear. En mi corta práctica como interno de medicina  me he enfrentado a una serie de problemas que he debido resolver, pero me da la impresión que este será uno de los difíciles.

Entra a la sala del SAPU un hombre joven, que no aparenta más de 25 años, apoyado en una mujer de edad media "¡Estoy ciego!, ¡Voy a quedar ciego!"repite, gritando. Notamos de inmediato que algo anda mal con su cara. Sus párpados izquierdos están tan hinchados que cubren el ojo de ese lado, mientras su ojo derecho está bañado en sangre. Sus incisivos superiores ya no están presentes, y surge sangre de su boca. Vuelve a gritar "¡Estoy ciego!". Sigo observando. La piel de su cara parece estar plagada de algo que al principio me impresionan como manchas. Pero no lo son. Son agujeros. "¡¿Voy a quedar ciego doctor?!", pregunta. Aún no tengo forma de saberlo, así que no contesto. "¿Que le sucedió?", pregunto, a la mujer que finalmente sería su madre. "Le dispararon en la cara con una escopeta, doctor". "Pasa por aquí", le digo, guiándolo hacia la sala de procedimientos, "Pasa, para poder examinarte". Mientras guiamos al joven hacia esa sala, cruzo miradas con mi compañero. De inmediato nos damos cuentas que el otro está pensando lo mismo. "Llamemos al doctor", me dice. No podría estar más de acuerdo.

Mostrando Cara 01.jpg

                La residencia donde dormía el doctor es una sala ubicada al lado de la sala donde se realizan cirugías menores. Abrimos la puerta, y entramos a la habitación oscura. El doctor se encuentra durmiendo plácidamente, aún sin saber que está a punto de despertar. Muevo su pierna levemente, y me impresiona lo rápido que reacciona. "¿Qué pasa?", nos dice. "Doctor, llegó un paciente con heridas en la cara por un escopetazo", le dice mi compañero rápidamente, sin perder el tiempo en ceremonias. "De acuerdo, voy de inmediato", dice el doctor, con una calma que me llama mucho la atención. Se levanta, y nos acompaña a la sala de procedimientos

. El paciente ya ha sido acostado por las técnicos de enfermería en la camilla. El doctor evalúa rápidamente al paciente y su situación, y actúa sin titubear. "Necesita ser trasladado urgente al San Juan. Vayan a buscar al Juan. Díganle que es urgente."  Juan es el chofer de la ambulancia, que duerme en otra sala del CESFAM. Llega un par de minutos después completamente despierto, listo para cumplir su labor. "Este paciente debe ser trasladado de inmediato al San Juan. No hay tiempo que perder". Juan, con años de experiencia en este trabajo, sale raudo de la sala, a realizar las preparaciones necesarias en la ambulancia.

                Más gritos. "Ayuda. Ayúdenme, por favor". Nuevamente alguien a la entrada del CESFAM clama por auxilio. Acudimos a ver qué sucede. En esta ocasión es otro joven, de edad similar al primero, que trae su polera en la mano. Posee lesiones similares a las del primer paciente, pero en este caso se encuentran distribuidas en tórax y abdomen. Lo llevamos a una camilla y le examinamos. No eran agujeros, sino quemaduras producto de perdigones de escopeta, tal vez la misma que había proyectado los misiles que golpearían la cara del primer joven que habíamos visto. Aprovechando que la ambulancia estaba lista, derivamos a los 2 pacientes en el mismo viaje.

Mostrando 20141108_062105.jpg

                "OK, eso fue todo. Me recostaré un rato más. Vayan a acostarse. Es tarde", nos dice el doctor, mientras se retira. Nos miramos con mi compañero. Ya sabemos que esa noche no dormiremos. El frío parece haber desaparecido, mientras el sol comienza a salir por el este.

04 agosto, 2014

Divertículo de Zenker




La paciente que presentó la Glositis por Claritromicina ,tenía como antecedente un Diverticulo de Zenker
Los divertículos de Zenker pueden causar halitosis, (mal aliento) regurgitación de alimento no digerido, disfagia orofaríngea (dificultad para tragar) e incluso una obstrucción completa por compresión. Como complicaciones puede provocar broncoaspiración, formación de fístulas entre el divertículo y la traquea, hemorragia intradiventricular y más raro, un carcinoma epidermoide dentro del divertículo.
El tratamiento suele ser quirúrgico para evitar las complicaciones que genera.

03 agosto, 2014

Glositis por Claritromicina

Paciente de 65 años con antecedentes de Helicobacter Pilory  que recibe el tratamiento con los antibióticos correspondientes,a saber :Claritromicina y Amoxicilina ,a los 3 días evoluciona con esta lesión en la lengua


Lo cual corresponde a una Glositis (inlamación de la lengua) producida por Claritromicina 
Suspendo el antibiótico y espero que en pocos días se resuelva la lesión

02 agosto, 2014

Fistula Preauricular




Atiendo esta semana a una niña de 11 años que presenta esta lesión desde que nació y que en el último mes comienza a inflamarse ,presenta dolor y salida de secreción purulenta y de mal olor.
Esto corresponde a una Fistula preauricular 
Consiste en un hallazgo que se sitúa a modo de orificio por delante de la oreja, y que suele continuarse mediante un conducto en el interior de los tejidos de la cara.
Su tratamiento definitivo es quirúrgico y cuando se infecta,debe ser tratado con antibióticos y antiinflamatorios tal como lo tratamos,derivamos a otorrino para la cirugía definitiva 
Al apretar la lesión
Foto

25 julio, 2014

20 abril, 2014

Incendio en Valparaiso: Cesfam Las Cañas




Enlace permanente de imagen incrustada


El fuego arrasó con todo,en especial con el Centro de Salud Las Cañas,este era el antes y el después
Junto a mi Equipo,pudimos esta semana estar durante 4 días colaborando con los funcionarios de ese Cesfam en las tareas de atención de urgencia de pacientes y de voluntarios,muchos accidentes por derrumbes,heridas cortantes al remover escombros,desgarros musculares por fuerzas mal realizadas y muchos pacientes descompensado ,dado que perdieron todos sus medicamentos,esperamos todo vaya normalizándose a la brevedad.

23 marzo, 2014

Priapismo por cocaína

Atiendo a un hombre de 30 años quien después de consumir cocaína toda la noche comienza con una erecciòn de pene dolorosa (Priapismo)después de ser estimulado manualmente por su pareja
Consulta después de 6 horas de evoluciòn
Existen muchas causas de Priapismo,en este caso no hay duda que fue por la cocaina,dado los riesgos de este tipo de enfermedad derivamos a Hospital,la próxima semana tendremos reportes de que fue lo que finalmente pasó
Aquí puedes revisar más sobre esta enfermedad y sus distintas causas


20 febrero, 2014

Mosca de la fruta en oído



Este caso publicado en revista NEJM da cuenta de una mujer ,usuaria de audífonos que  que comienza con dolor de oídos severo y otorrea (pus por el oído) al examen se encuentra una larva de mosca de la fruta
Puedes ver el vídeo pinchando aquí

02 febrero, 2014

Estudiante de medicina diagnostica a un falso paciente una enfermedad mortal

Un actor, contratado por la Universidad de Virginia (EE.UU.) para desempeñar el papel de paciente para que le diagnosticasen los estudiantes de medicina, descubrió que en realidad padecía la enfermedad mortal que simulaba tener.
Jim Malloy fue encargado de presentar los síntomas de un aneurisma de aorta abdominal: "una patología que se desarrolla cuando una pequeña sección de la aorta inferior se comienza a hinchar", informa un comunicado de prensa de la Universidad de Virginia (UVA, por sus siglas en inglés).

El estudiante de medicina Ryan Jones estaba examinando al falso paciente cuando de repente se dio cuenta de que este tenía un aneurisma aórtico abdominal real. Esta patología a menudo pasa desapercibida, sin presentar síntomas previos, pero rápidamente puede volverse fatal si el aneurisma se rompe. 
 
El estudiante avisó al hombre de su inesperado hallazgo, pero el actor no parecía estar afectado por la noticia, ya que no creía que fuera cierto, sino que formaba parte del guion.
 
Al percatarse de ello, el médico a cargo de la sesión de práctica recomendó a Malloy que visitara a un cardiólogo, tras lo cual el actor se aseguró de que el diagnóstico del estudiante había sido correcto. 
 
El actor fue sometido a una cirugía y actualmente goza de buena salud. La esposa de Jim Malloy está segura de que el estudiante de medicina de la UVA salvó la vida de su marido.

Un caso parecido ocurrió con una reportera estadounidense que descubrió que padecía cáncer de mama tras someterse a una mamografía en directo en el programa de televisión en el que trabajaba.   


Tomado de Actualidad


22 enero, 2014

Anzuelo atascado en dedo del pescador

Foto: Caso clínico  92. A qué corresponde esta lesión ?





Esta es un lesiòn poco frecuente,un pescador poco avezado se incrusta el anzuelo en el dedo y siente lo que deben sentir los peces cuando son capturados Se aplica anestesia local y se extrae anzuelo sin problemas

15 enero, 2014

Ingesta de restos de vidrio en leche condensada

Nuevo caso enviado por Dr Zambrano,que se transforma en el principal corresponsal de Blog Sapu Dr Juan Solorzano
"PACIENTE  DE  CUATRO  AÑOS  CONSULTA  POR  HABER  INGERIDO  LECHE  CONDENSADA MAS  RESTOS  DE VIDRIOS".
"EN ESTOS  CASOS  CORRESPONDE  LLENAR  UNA  NOTIFICACION  ENO   PARA  LA SEREMI  Y  QUE  LOS  PADRES  O  LOS  RESPONSABLES  DEL  MENOR   REALICEN LA  DENUNCIA  ANTE   CARABINEROS".
Mostrando image.jpeg
Mostrando image.jpeg

25 diciembre, 2013

Herida nariz por plancha de zinc

Foto: Caso clínico 82  quel paso con esta persona ?




Existen accidentes muy poco frecuentes,casi únicos
Esta persona arreglaba el techo de su casa,en verano,raro que exista una ráfaga de viento,la hubo,voló una plancha de zinc  impactando  nariz...casi le corta la punta de ella.
Siempre piensa en que lo poco frecuente ,siempre puede ocurrir,así tomarás los resguardos necesarios



18 diciembre, 2013

No todo lo que brilla es oro





Los delincuentes cada vez tienen menos respeto ,¿lo han tenido alguna vez? me corrijo inmediatamente
Esta señora de 75 años ,lucía un collar que parecía de oro,el ladrón poco experto tiró de la gargantilla y se dio a la fuga,dejando a la paciente con estas lesiones....claro esta que las lesiones del alma han sido más profundas y ella ya no quiere salir a caminar a la plaza y por los alrededores de su casa

16 diciembre, 2013

Akita

La gente continua criando perros peligrosos en sus casas....el problema es cuando llegan visitas ,como esta señora que así fue recibida por la mascota de la casa.....un Akita














una raza que se caracteriza por su capacidad de ataque.En este caso no medio ninguna provocación ,el perro atacó directamente a la cara a la persona que entro a la casa



Pueden ver las lesiones en la cara y en el antebrazo,realmente impresionantes
Foto: Caso clínico 81. Que es esto ?


Moraleja
No tener razas peligrosas en el hogar
Antes de entrar a una casa preguntar por la raza del perro que tiene el dueño
No creer jamás " No te preocupes....si no hace nada"

11 septiembre, 2013

Rabia





Comparto el Caso Clínico de Rabia ,ocurrido en Chile,donde observamos ya a un sobreviviente
Puedes ver caso Clínico en Epidemiología Minsal

20 agosto, 2013

Ganglio Metastizado





Cuesta entender que este paciente haya concurrido a cuatro Servicios de Urgencia por intenso dolor al cuello producto de un  compromiso ganglionar secundario a un cáncer gástrico y en ninguno de ellos se haya dispuesto el uso de Morfina para mitigar el dolor.
Lo mínimo que debemos hacer es empatizar con el dolor de nuestros pacientes.
Se fue sin dolor y con la indicación de volver en caso de dolor agudo,además lo refiero a Unidad del Dolor de Hospital

23 junio, 2013

Alergias severas





Las alergias severas suelen ser de instalaciòn brusca,cuando este repite una y otra vez,es muy recomendable realizar un completo Test Cutaneo,para alimentos,contactantes e inhalantes ,muchas veces uno se encuentra con sorpresas al ver los resultados de estos examenes. Recientemente un niño de 11 años con alergia severa resultó ser positivo a Alcohol de lana ,el cual es ingrdiente comun de muchas pomadas,cremas y lociones ,así como de muchos jabones,por lo que mientras màs pomadas se automedicaba màs persistìa el cuadro alérgico. Además era positivo al Dicromato de Potasio que se utiliza para cromar metales,uso en pinturas y otros