Mostrando las entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas

06 mayo, 2014

Pacientes invisibles







No es infrecuente que personas en situación de calle presenten este tipo de lesiones en extremidades inferiores ,que se hacen muy difícil de tratar,porque las personas no asisten con regularidad  a sus controles y curaciones y porque las condiciones en que viven estos pacientes,no permiten la recuperación adecuada,tampoco son hospitalizados
Estos pacientes debieran ser atendidos y acogidos en instituciones que tengan camas sociosanitarias ,para una adecuada recuperación,mientras deambulan por las calles y por distintas urgencias
Son los pacientes invisibles que nadie ve ni acoge
Este caso fue enviado por un bombero que supo de este paciente ,lo ha orientado y ayudado

20 abril, 2014

Incendio en Valparaiso: Cesfam Las Cañas




Enlace permanente de imagen incrustada


El fuego arrasó con todo,en especial con el Centro de Salud Las Cañas,este era el antes y el después
Junto a mi Equipo,pudimos esta semana estar durante 4 días colaborando con los funcionarios de ese Cesfam en las tareas de atención de urgencia de pacientes y de voluntarios,muchos accidentes por derrumbes,heridas cortantes al remover escombros,desgarros musculares por fuerzas mal realizadas y muchos pacientes descompensado ,dado que perdieron todos sus medicamentos,esperamos todo vaya normalizándose a la brevedad.

29 marzo, 2013

Queloide Severo y Seminoma








En diciembre del 2001,escribí sobre este impactante caso de un joven que tenia un Queloide Severo.
Gracias al apoyo de muchos,y de las redes solidarias se logró tratar este complicado caso en la Universidad Católica,gracias a la colaboración de Dr Cristian Vera
Nuestro paciente había evolucionado muy bien,estando  en todo el proceso de rehabilitación con Terapeutas Ocupacionales y Kinesiólogos
Hace un par de meses y quizá producto de esta tendencia celular patológica,desarrolló un tumor testicular,del tipo Seminoma ,que lo tiene muy complicado de salud,con cirugías y tratamientos
 con quimioterapias.
Nuevamente apelo a estas redes de colaboración instaladas en la web 2.0 para ayudar en este caso.
En los próximos días se desarrollará una actividad solidaria para juntar fondos,quizá puedas asistir o en su defecto colaborar con algún aporte para el Bingo que desarrollará su familia.

09 enero, 2012

Reporte :Queloide Severo



Estoy feliz
El 18 de Diciembre publiqué este caso que conocí en la Urgencia,sobre un Queloide Severo
Me propuse activar mis redes para conseguir solucionar este caso.Escribí a muchos,muchos no contestaron,muchos desde el extranjero ofrecieron colaboración,que agradezco profundamente.
Por medio de Paloma Baytelman en Twitter @paloma nos puso en contacto con el Dermatólogo Cristian Vera en Twitter @cvrak ,quien en forma solidaria y desinteresada se ofreció a buscar solución a este complejo caso.
Hoy el paciente fue operado en La Universidad Católica en forma gratuita,esperamos que el manejo posterior tenga el resultado esperado.
Agradezco a Paloma y a Cristían porque con este gesto han dado un regalo a este joven que no imaginan.
Por otro lado Psicólogo Jorge Salazar,en twitter @Jorge_Salazar__ ha comenzado la terapia muy necesaria en estos casos,a quien también agradezco por su colaboración.
Gracias todos los que activaron sus redes para ayudar.
Twitter una gran red de colaboración.



05 diciembre, 2009

Blogs y Sahara

La propuesta es la de invitaros a difundir en vuestros blogs información referente a la situación del pueblo saharaui y, más concretamente ahora, información referente a Aminetu Haidar.
Los blogs son y serán una gran posibilidad de transmitir mensajes y generar difusión y redes.
Si los que llevan blogs más médicos/sanitarios piensan que colgar información sobre esto no está muy relacionado con salud que no tengan miedo que hay marcos teóricos que avalan la relación (ciclo de la pobreza de Horwitz, determinantes sociales, Marmot, Dahlgren..).
Ken Loach y Paul Laverty hablan en este artículo de la situación
Pese al abandono de la huelga de hambre hace unas horas y tener el permiso para volver a El Aiaun, Marruecos le ha negado la entrada y ella, de vuelta a Lanzarote, http://ha reanudado la huelga de hambre.


Dr Rafa Cofiño

21 noviembre, 2009

Sindrome de Hunter:Ayudemos a Kemuel



No es posible que en Chile continuen sin solución de fondo situaciones de salud como las que afectan a este niño ariqueño.
El padece de una rara renfermedad.
El Síndrome de Hunter, o mucopolisacaroidosis tipo II, (MPS II) es una tesaurismosis, es decir, una enfermedad de almacenamiento lisosomal causada por una enzima ausente o deficiente, llamada iduronato-2-sulfatasa (I2S). El síndrome recibe el nombre del médico Charles A. Hunter (1873-1955), que la describió por primera vez en 1917.
Su familia busca ayuda por todos los medios,puedes ayudar a difundir y conocer más detalles en www.kemuel.cl
Requiere una enzima que cuesta 6 millones de pesos mensuales.
Ayudemos a conseguir ese financiamiento y a sensibilizar a las autoridades.

04 agosto, 2009

Debemos mejorar nuestros sentidos

Quiero compartir con ustedes esta entrada de Patricia Valladares,Asistente Social del CESFAM EEF que me ha impactado profundamente.Te has acercado alguna vez a él?
De Escritorio


Se llama Patricio y hace casi 4 años que viene diariamente a nuestro Centro de Salud. Dónde vive? En la calle. En un terreno eriazo aledaño al Centro.

Le llamó la atención que me acercara a preguntarle como estaba, a querer saber su nombre, de su vida .Refiere que siempre nos hemos acercado a echarlo del Centro y pedirle que se bañe. No ha habido mayor preocupación por su situación. Le ofrecí orientación previsional, habitacional...pero no quiere cambiar de vida. Si está enfermo, lo atendemos. Tiene familia, pero quiere vivir solo.

Estuvo muy agradecido de la conversación, pero sentí vergüenza de nuestra indiferencia.

¿Cuántas veces pasamos al lado de estas personas en “situación de calle” y no las “vemos”? Resultan al parecer, más bien una molestia. Tal vez nos asustan

¿Quiénes son las personas en “ situación de calle”?

Son las personas que se encuentran en una situación de exclusión social y extrema indigencia, específicamente: carencia de hogar y residencia, y a la vez, la presencia de deterioro o ruptura de los vínculos con personas significativas (familia, amigos) y con redes de apoyo.

¿Por qué la gente llega a vivir en la calle?

No existe un motivo único por el que las personas llegan a estar en esta situación. Al igual que muchas situaciones de indigencia y exclusión, son diversos los factores que inciden en que dichas personas se encuentren en "situación de calle". Dentro de los motivos que comúnmente son señalados por nuestros usuarios, se encuentran:

  • Historias de pobreza crónica
  • Historias de abandono
  • Conflictos familiares
  • Violencia intrafamiliar
  • Cesantía crónica
  • Consumo perjudicial de alcohol y drogas
  • Discapacidad psíquica o mental
Patricia Valladares
Subdirectora CESFAM EEF

17 julio, 2009

Hemangioma Facial Gigante


A raíz de la publicación de este caso en el blog,he tenido varias solicitudes de personas que por distintas razones no han tenido solución a graves problemas de salud.
Este es un paciente de 67 años que presenta este Hemangioma Facial Gigante desde nacimiento,actualmente en control en Hospital con diversos especialistas,mas,sin solución a su problema de fondo.
Su esperanza es poder ser ayudado por algún Equipo del país con experiencia en este tipo de patologías.
Este blog hace el nexo para la búsqueda de una solución,dado que en mi opinión toda persona tiene derecho a acceder a tratamiento y que no existan limitaciones económicas para ello.
¿Nos puedes ayudar a difundir este caso?
Si las redes funcionaron antes ¿porque ahora no?

28 julio, 2008

Redes de Colaboración


Hace algunos días señale que habíamos recibido la ayuda de Emerges,para potenciar nuestro trabajo.Estamos avanzando,requerimos la ayuda de todos los que se quieran sumar a esta iniciativa colaborativa como plantea Juan.
Dr José Luis Contreras

"Algunas aclaraciones para ayudar a quienes tengan interés en ayudar. Nos estamos reuniendo periódicamente y analizando cómo mejoramos la integración de diferentes blogs, los cuales se mantienen con voluntarios y miembros del equipo del Dr. José Luis. Actualmente están evaluando los mejores templates, y procederemos a instalar un manejar de contenidos Joomla, y luego integrar. En una segunda etapa, veremos el desarrollo de una ficha paciente. En ambas tareas, se agradecerá la ayuda de diseñadores gráficos web, informáticos con conocimientos en Joomla, PHP y MySQL, o bien, si tienes muchas ganas de ayudar, escríbeme a jolguin@emerges.cl y vemos cómo sumar tu ayuda. Saludos a todos."
Juan Olguín

Emerges

05 julio, 2008

La Solidaridad existe.Emerges realiza Inversión Social








En todo lo que hacemos buscamos desarrollo y promoción humana.Apoyamos la gestión de las personas y las organizacionescon el uso de software libre y calidad de servicio."



Cada día me sorprendo más con el Poder de las Redes que vamos tejiendo.Un lector de este blog,tomó contacto conmigo para ofrecerme colaboración con este Blog,en Inversión Social y en la búsqueda de caminos para mejorar lo que hacemos


Ellos son Emerges.La colaboración será permanente y gratuita.









"Una de nuestras mas grandes motivaciones para constituir Emerges, consistió en fundar un grupo empresarial cuyo modelo de negocios, tuviera en su centro una fuerte consideración por el desarrollo y la promoción humana. Mas allá de lo que se conoce como RSE, quisimos entender nuestra motivación como una “Inversión Social”.Comprendimos que la Inversión Social era un gran desafío, luego de conocer y estudiar experiencias como las de Muhammad Yunus (http://www.grameen-info.org/ ) con las empresas Grameen, y la red empresarial internacional de Economía de Comunión (EdC - http://www.edc-online.org/ ). Tanto en el caso de Grammen como EdC, se podría decir que el modelo organizacional y el modelo de negocio, corresponden a modelos innovadores los cuales no siguen las estructuras de modelos conocidos y establecidos a nivel internacional, tanto en la práctica como en la teoría.Una empresa que aspire a ser rentable y a la vez realizar Inversión Social, requiere de procesos, herramientas de gestión, asumir costos, destinar parte de sus utilidades y en general, involucrar a toda la organización en la generación de rentabilidad social con eficiencia económica.Actualmente Emerges se encuentra desarrollando Inversión Social con las siguientes organizaciones y personas:








Para nosotros un regalo que agradecemos profundamente.


13 junio, 2008

14 de Junio:Día Mundial del Donante de Sangre


Este 14 de junio se celebra una nueva edición de esta jornada, que este año lleva por lema "Donemos sangre con regularidad"

Por tus venas corre la esperanza que otros necesitan.
Donar sangre es saludable, renueva los glóbulos rojos y oxigena el cuerpo. Disminuye el colesterol, la posibilidad de infartos y derrames.Además, es un acto de solidaridad Y SALVA VIDAS!!!



Obejtivos
Los tres grandes objetivos del Día Mundial se resumen en:

-Aumentar la sensibilización de la población acerca de la necesidad de donar sangre con regularidad, dado el corto tiempo de conservación de los componentes sanguíneos, y alentar a los donantes existentes y potenciales a que donen sangre a intervalos regulares.

-Fomentar el reconocimiento de que los donantes regulares voluntarios no remunerados son individuos sanos que forman parte integral de los sistemas de salud pública; gracias a que tienen modos de vida saludables y a que son sometidos periódicamente a análisis, pueden donar sangre con regularidad.

-Centrar la atención en la salud de los donantes y la calidad de la atención que se les presta como factores esenciales para estimular su deseo y su compromiso de donar sangre con regularidad.

Y tú ¿te animas a donar sangre con regularidad?
.

10 noviembre, 2007

Trasplante de corazón


Una compañera de trabajo,Scarlet Gac tiene a su esposo de 33 años gravemente enfermo.Requiere un trasplante de corazón urgente por una miocardiopatía dilatada.Cuando una enfermedad catastrófica como esta afecta a una familia,las coberturas ofrecidas por el Sistema público siempre son insuficientes,por ello que las REDES son claves.
Como Centro de Salud hemos decido organizar un BINGO que permita conseguir recursos para muchos de los gastos no cubiertos.
Esta actividad se realizará el 30 de Noviembre del 2007.
Requerimos premios y participación en la actividad.
Están tod@s invitad@s
Y tú ¿en que podrías colaborar?
Cualquier colaboración dirigirse a Patricia Valladares,Trabajadora Social,fono 092327363

10 abril, 2007

DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON 11 DE ABRIL DE 2007


Mi hermana Erika me ha enviado esta invitación que comparto con ustedes.


Fernando Schurch, vicepresidente de la Liga Chilena del Parkinson, a nombre del directorio de la corporación, convoca a todos los socios de esta Liga, familiares y amigos, a medios de comunicación y quien quiera apoyarnos en esta cruzada, a congregarse a las 12 del día, en la Plaza de la Constitución el miércoles 11 de abril, Día Mundial del Parkinson.

Allí conmemoraremos esta fecha (nacimiento del Dr. James Parkinson quien descubrió este mal) haciendo presencia de nuestros dolores y esperanzas ante un país que todavía desconoce o ignora esta tremenda y costosa aflicciòn neurodegenerativa que no tiene cura. Allí entregaremos oficialmente a la Presidenta de la República de Chile la Declaraciòn Global sobre la Enfermedad de Parkinson, promovida por el Grupo Mundial del Parkinson, adscrito a la OMS (Org. Mundial de la Salud) para que sea suscrita por el Gobierno de Chile. Ello con el fin de emprender políticas de salud y difusión de esta enfermedad, que aseguren a los miles enfermos, y a los otros miles que tarde o temprano la contraerán, derechos mínimos de tratamiento, diagnóstico y medicamentos, en en el sistema público y privado. Para nosotros, socios de esta Liga, esto se traduce en que esta enfermedad ingrese al Plan Auge (GES), propuesta técnica que ya entregamos en octubre de 2006 a la Sra. Ministra de Salud, Soledad Barría.



12 marzo, 2006

La Salud debe ser una prioridad en toda Amèrica Latina




He llegado de Cuba,con la satisfacciòn de ver como un paìs pequeño aborda sus polìticas pùblicas,dando absoluta prioridad a la Salud y a la Educaciòn.Tuve la suerte de estar con Fidel Castro,quien en dos horas,coloquialmente nos ilustrò respecto de los avances de la Medicina Cubana,del fortalecimiento de la Atenciòn Primaria de Salud,de la masiva formaciòn de Mèdicos de Familia,de la internacionalizaciòn de la solidaridad sanitaria,etc.Màs allà de cualquier consideraciòn polìtica-que no es el objetivo de este blog-puedo decir còmo mèdico ,que me gustarìa vivir en un paìs que no escatime recursos en materia de salud:
-72 mil mèdicos en Cuba
-5.2 de mortalidad Infantil,el segundo mejor de toda Amèrica despuès de Canada.
-1 Scanner en cada municipio del pais.
-Implementaciòn de Unidades de Tratamiento Intensivos en todos los Municipios del Paìs.
Programas de Salud basado en la Promociòn y Prevenciòn de Salud-
-Trabajo multidisciplinario real.
-Màs de 25 mil mèdicos realizando labores de Solidaridad en Venezuela,Pakistàn,Timor Oriental etc."Vamos donde otros no quierer ir" afirmo Fidel Castro.

¿què podemos hacer nosotros para mejorar la Salud de nuestro Paìs?

22 febrero, 2006

Solidaridad real


En una sociedad cada vez màs materialista e individualista,me sorprende encontrarme con casos como el de Patricia una mujer de 40 años,con hijos adolecentes.Consultò con un menor de 4 años por un cuadro de infecciòn intestinal,algo me llamò la atenciòn,que preguntè si era la madre-cosa que habitualmente no pregunto-dado que en su gran mayorìa los niños consultan con sus madres,me contestò que era la madrina,hacìa dos años lo apadrinò de un Hogar del Sename,donde el niño està internado,ella lo lleva todos los fines de semana a su hogar y en las fechas signficativas.
La mujer y el niño,pese a su enfermedad ,irradiaban felicidad.
Que mejor ejemplo de SOLIDARIDAD real.
¿y tù? ¿Apadrinarìas un menor?

25 enero, 2006

La marginaciòn de los abuelos


Pedro Soto,un anciano de 90 años,que vive sòlo,estuvo dos dias con vòmitos y diarrea en la soledad de su hogar,sus vecinos como no lo habìan visto decidieron romper la cerradura de la puerta encontrandose con espectàculo dantesco,el abuelo qujumbroso, en malas condiciones y completamente sucio.Las vecinas,dando muestras de un solidaridad a toda prueba,lo bañaron,asearon el hogar y luego a la urgencia.Felizmente don Pedro se recuperò con una adecuada hidrataciòn.
Este caso ma ha impactado por lo siguente:
-¿Còmo es posible que ancianos de 90 años vivan solos?
Quiza por que aùn en nuestra poblaciones la gente desarrolla profundas vivencias de solidaridad.
¿y tù vivirìas sòlo a esa edad? ¿como vives hoy la solidaridad?.
Debemos aprender mucho del mundo popular.......

25 octubre, 2005

El abandono de menores

Hoy fue un día distinto.Al rato de recibir a la menor de 4 días en Paro Respiratorio,al Dr. Silva le correspondió atender a una menor de 3 meses que había sido aparentemente abondonada en una casa.
A varios de los presentes les cruzó la idea de la adopción por la cabeza.Debimos llamar a carabineros ,quien previa autorización del Fiscal de turno ,procedió al traslado de la niña a la Casa de la Familia de Carabineros.
¿cuantas familias no estarían felices con esta hermosa niña?