Mostrando las entradas con la etiqueta Urologìa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Urologìa. Mostrar todas las entradas

24 noviembre, 2017

Fractura de pene









Acabo de atender a un paciente que relata que hace 7 años presentò mientras mantenìa relaciones sexuales un trauma en el pene,nunca consultó ,tiene el pene curvado en la erección lo cual impide relaciones sexuales satisfactorias.En el momento de la lesión sintiò un "chasquido" lo cual es característico en este tipo de lesión

Comparto un artìculo publicado en Revista de Cirugìa que presenta 5 casos

La fractura del cuerpo cavernoso representa una urgencia urológica infrecuente pero grave, ya que la lesión de estructuras cercanas y una demora en su tratamiento suele generar complicaciones morfológicas y funcionales irreversibles. El cuadro se produce al aplicar una fuerza excesiva y tangencial al pene en erección, habitualmente durante el coito, y compromete a un solo cuerpo cavernoso en el 75% de casos1. La rotura implica un desgarro en la túnica albugínea, que en estado de flacidez mide 2,4 mm, pero durante la erección disminuye su espesor hasta 0,25 mm. Esto, unido al aumento de la presión intracavernosa hace que el pene pierda elasticidad y resistencia a la angulación2,3. La clínica se caracteriza por la percepción de un chasquido/crujido, seguido de pérdida inmediata de la erección, dolor y formación de un hematoma genital, exclusivamente peneano si la fascia de Buck está íntegra, o inguinoescrotal cuando es contenido por la fascia de Colles. Si la uretra está afectada puede evidenciarse hematuria, uretrorragia, dificultad miccional o retención urinaria3.

28 junio, 2015

Cólico renal: Revisión de la literatura y evidencia científica


Resultado de imagen para colico renal

RESUMEN
En los últimos años el diagnóstico y el tratamiento del cólico renal agudo han cambiado con la introducción de nuevos métodos diagnósticos que permiten determinar con muy alta fiabilidad la causa obstructiva, pudiendo establecer la estrategia terapéutica más adecuada. Por otro lado, la aparición de múltiples estudios dirigidos al tratamiento ha permitido clasificar los fármacos más efectivos para tratar la crisis aguda. El objetivo de esta revisión es la puesta al día del cólico renal haciendo énfasis en aquellos aspectos diagnóstico-terapéuticos que se han modificado con los estudios recientes, y que han permitido romper clásicos conceptos que se ha demostrado que carecían de evidencia científica.

Es importante destacar que el dolor de cólico renal no es causado directamente por contracciones espasmódicas del uréter obstruido, y que por tanto, el uso de fármacos espasmolíticos tendrán escasa utilidad, y además, podrían ser contraproducentes al inhibir el peristaltismo fisiológico ureteral dificultando y retardando la eliminación de la causa obstructiva.

El cólico renal (CR) es una urgencia urológica frecuente, que comporta una de las formas más angustiantes de dolor en el ser humano, por lo que requiere de un rápido diagnóstico y tratamiento. Más de un 12% de la población sufrirá un CR durante su vida, siendo la tasa de recurrencia alrededor de un 50%1. Es causado por una obstrucción ureteral aguda, parcial o completa, que en la gran mayoría de casos suele ser debida a un cálculo, provocando una distensión aguda del sistema colector.

23 marzo, 2014

Priapismo por cocaína

Atiendo a un hombre de 30 años quien después de consumir cocaína toda la noche comienza con una erecciòn de pene dolorosa (Priapismo)después de ser estimulado manualmente por su pareja
Consulta después de 6 horas de evoluciòn
Existen muchas causas de Priapismo,en este caso no hay duda que fue por la cocaina,dado los riesgos de este tipo de enfermedad derivamos a Hospital,la próxima semana tendremos reportes de que fue lo que finalmente pasó
Aquí puedes revisar más sobre esta enfermedad y sus distintas causas


02 junio, 2013

Sindrome Testicular Agudo

Foto: Caso 61 que es?


Atendí a un paciente de 50 años que en menos de 24 horas presenta una lesión testicular con estas características,es el llamado Síndrome Testicular Agudo,que puede ser originado por variadas enfermedades en los testículos,aparece aumento de volumen,dolor testicular y ambos de aparición súbita
Requiere ser manejado como una urgencia médica por las complicaciones que se pueden generar y que puedes revisar en la presentación que se muestra a continuación



29 marzo, 2013

Queloide Severo y Seminoma








En diciembre del 2001,escribí sobre este impactante caso de un joven que tenia un Queloide Severo.
Gracias al apoyo de muchos,y de las redes solidarias se logró tratar este complicado caso en la Universidad Católica,gracias a la colaboración de Dr Cristian Vera
Nuestro paciente había evolucionado muy bien,estando  en todo el proceso de rehabilitación con Terapeutas Ocupacionales y Kinesiólogos
Hace un par de meses y quizá producto de esta tendencia celular patológica,desarrolló un tumor testicular,del tipo Seminoma ,que lo tiene muy complicado de salud,con cirugías y tratamientos
 con quimioterapias.
Nuevamente apelo a estas redes de colaboración instaladas en la web 2.0 para ayudar en este caso.
En los próximos días se desarrollará una actividad solidaria para juntar fondos,quizá puedas asistir o en su defecto colaborar con algún aporte para el Bingo que desarrollará su familia.

02 diciembre, 2011

El temor paraliza a consultar















Esperar seis años con una lesión en los genitales y no consultar por "temor a tener algo grave" es una conducta que cuesta entender
El paciente lleva con este aumento volumen progresivo en su escroto,indoloro, móvil y duro.
Procedo a tomar una ecotomografía para realizar cirugía y estudio de biopsia de esta extraña lesión
Ya sabremos su origen.
Y tú ¿cuanto esperas para consultar?,¿el temor ,te paraliza?

23 julio, 2011

Eyaculación con Sangre



Hematospermia - Hemospermia es el nombre que recibe la Eyaculación sanguinolenta que puede ser producto de varias causas.
Atiendo a un paciente que además de esto presenta un testículo duro de mal aspecto,ante lo cual debe descartarse un Tumor testicular-
El auto examen testicular es clave para detectar precozmente estas patologías
Puedes ver aquí como realizarse un Auto examen Testicular

16 mayo, 2010

Hematuria en Adolescente por Papiloma Vesical




Sangrar al orinar es un síntoma de alarma,más aún si tienes 19 años.
este síntoma obliga a un estudio profundo con examenes de orina completa,uro cultivos,ecotomografias renales y estudios endoscopios de la vìa urinaria.
El resultado del estudio de esta paciente fue de un Papiloma que debio biopsiarse.Felizmente para la paciente este fue benigno ,pero debo igual ser operado.
Los síntomas y signos clínicos más frecuentes incluyen: hematuria, síntomas obstructivos e irritativos urinarios bajos y retención urinaria. El diagnóstico es clínico, cistoscópico e histopatológico y el tratamiento estándar es la resección transuretral de la lesión