Mostrando las entradas con la etiqueta traumatología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta traumatología. Mostrar todas las entradas

12 septiembre, 2014

Amputación dedo índice



Atiendo justo antes de terminar mi turno a este paciente que relata haber tenido un acidente de trabajo con una galleta,la cual amputo el dedo indice de mano derecha,solo estaba sostenido por colgajo de piel
Todo accidente es prevenible ,con adecuadas medidas de seguridad 

04 mayo, 2014

Fractura de pie





Todo golpe intenso en el pie ,que aumenta de volumen y se pone morado en las primeras dos horas es recomendable tomar una radiografía para descartar alguna fisura en los huesos del tarso
En este caso se comprobó una fractura del pie

05 abril, 2014

Cuando sospechar abuso infantil ante una fractura





#ABUSOINFANTIL (postales IntraMed para compartir): ¿Cuándo sospecharlo ante una fractura? Lea el artículo completo con las advertencias de la Asociación Americana de Pediatría acá:http://www.intramed.net/82856

05 febrero, 2014

Tabaquismo y la salud músculo-esquelética








El tabaquismo sigue siendo la primera causa de muerte prevenible.  De hecho, los fumadores tienen una expectativa de vida 7 a 10 años menor que los no fumadores.
 La mayoría de las personas no son conscientes del efecto negativo grave que tiene el tabaquismo en los huesos y las articulaciones.
Efectos del tabaquismo en la salud músculo-esquelética

El tabaquismo aumenta su riesgo de desarrollar osteoporosis, una debilidad de los huesos que causa fracturas. Los adultos mayores fumadores tienen 30% a 40% más de probabilidad de fracturarse la cadera que los no fumadores de la misma edad. 

  • Fumar también afecta a los otros tejidos que constituyen el sistema músculo-esquelético, aumentando el riesgo de lesiones y enfermedades.
  • La ruptura del manguito de los rotadores (hombro) en los fumadores es casi el doble de grande que en los no fumadores, lo que probablemente está relacionado con la calidad de estos tendones en los fumadores
  • Los fumadores tienen 1.5 más probabilidad de sufrir lesiones por uso excesivo, como bursitis o tendinitis, que los no fumadores.
  • Los fumadores también tienen más probabilidad de sufrir lesiones traumáticas, como esguinces o fracturas.
  • Fumar también está asociado con un mayor riesgo de dolor lumbar y de artritis reumatoide.
  • Fumar tiene un efecto perjudicial en la cicatrización de heridas y consolidación de fracturas.
    • Las fracturas demoran más tiempo en soldar en los fumadores debido a los efectos nocivos de la nicotina en la producción de células formadoras de hueso.
    • Los fumadores también tienen una tasa más alta de complicaciones después de la cirugía que los no fumadores -como mala cicatrización de heridas e infecciones- y los resultados son menos satisfactorios. Esto está vinculado a un menor aporte de sangre a los tejidos.
  • Fumar tiene un efecto perjudicial en el desempeño atlético.
    • Debido a que fumar enlentece el crecimiento de los pulmones y altera la función pulmonar, hay menos oxígeno disponible para los músculos que se usan en los deportes. Los fumadores sufren de respiración fatigosa casi tres veces más que los no fumadores. Los fumadores no pueden correr ni caminar con la misma velocidad que los no fumadores.
  • Fumar puede provocar delgadez excesiva y generarle a usted riesgos de fracturas. La nicotina envía señales al cerebro de comer menos y puede impedir que el cuerpo obtenga la nutrición adecuada. Tener un buen peso corporal es importante para la salud general.
  • Tomado de Orthoinfo

23 enero, 2014

Luxofractura de tobillo






Aún es muy frecuente que las personas cuando se "tuercen" el tobillo ,no acudan de inmediato a una urgencia,esta persona consultó 3 días después de presentar esta lesión en un partido de fútbol.
El diagnóstico final fue una luxofractura de tobillo,lesión grave y que requiere inmovilización prolongada
Toda lesión traumática del tobillo, por simple que parezca, el estudio radiográfico completo es imperativo.
"Nunca está más expuesta la reputación de un traumatólogo, que cuando pretende hacer un diagnóstico seguro, basándose sólo en hechos clínicos" (Watson Jones).
La experiencia enseña que en ello hay una gran verdad. Por ello la radiografía es indispensable y obligatoria.

21 enero, 2014

Fractura de Escafoides


El escafoides es uno de los huesos pequeños en la muñeca. Es el hueso de la muñeca con más probabilidad de romperse.
El escafoides está ubicado en el lado de la muñeca que corresponde al dedo pulgar, en el área donde la muñeca se flexiona.
Una fractura del escafoides por lo general es causada por una caída sobre una mano abierta, con el peso que recae sobre la palma de la mano.
Las fracturas de escafoides generalmente causan dolor e inflamación en la base del pulgar.

17 agosto, 2013

Fractura de Ortejo




La ansiedad por comer puede generar fracturas en los ortejos del pie,debido a que algunas personas se levantan en la noche semidormidos a explorar el refrigerador,con lo que pueden golpear el pie,generándose fracturas como esta.e
Moraleja
Si te levantas a comer,ponte calzado


20 mayo, 2013

Fractura de Esternón












Atiendo a una persona de 75 años que hace 4 dias al estar arreglando su jardín se resbala y golpea el pecho con un fierro.
Al examen un dolor exqisito a la palpación,derivo a hospital para radiografia para una radiografia
Se confirma fractura ,paciente lo único que quería era que la enyesaran,es el paradigma del tratamiento de una fractura,no entiende que el tratamiento es con reposo,antiinflamatorios y reposo moderado.
La mayor parte de las fracturas de esternón se producen por accidentes de tránsito y demoran semanas en recuperarse.
En este tipo de cuadro hay que descartar siempre daños cardiacos y pulmonares.Felizmente la paciente solo tenia dañado el esternón

23 diciembre, 2012

Luxación post traumática Articulación Temporomandibular









Atendí  a una paciente que sufrió caida golpendo la zona de articulación temporo mandibular contra el canto de una mesa.
Evoluciona con intenso dolor,se aplica hielo local,de pronto se da cuenta que no puede abrir la boca experimentando una agudización del dolor en la zona de la articulación de mándibula con hueso temporal
Hago inmediatamente el diagnóstico de Luxación post traumática de articulación temporomandibular,intento reducir en dos oportunidades,más el dolor de la paciente no permite que la maniobra culmine con éxito
Derivo a traumatólogo quienes bajo anestesia reducen sin problemas la luxación
Esta enfermedad puede generarse también por un gran bostezo,una gran carcajada y por otras enfermedades

24 noviembre, 2012

Esguince de Tobillo

















Regularmente llegan a Urgencias pacientes con Esguince de tobillo,la cual es una de las lesiones más frecuentes del aparato locomotor.
En el último turno que realicé llegaron 3 personas con esta patología,todos con un origen torsional,una por que pisó mal y se doblo el tobillo au usar un zapato con mucho taco,otro por una lesión deportiva al jugar fútbol y el tercero al pisar mal por un desnivel en el pavimento.
Todos referían torsión del tobillo y un clic audible.
Hoy se han desarrollado guías para el manejo de esta patología que puedes consultar aquí evitando derivaciones a traumatólogos innecesarias y menos estudios radiológicos.
Reposo con el pie en alto,por 3 días, frío local y anti inflamatorios son la base del tratamiento.Sólo en los esguinces más severos se recomienda el uso de una bota corta para inmovilizar,antiguamente el yeso era de rigor

12 marzo, 2012

Seudoartrosis de Húmero







En varias ocasiones he señalado que una de las cosas más apasionantes de trabajar en urgencias es ver siempre casos que nunca habías visto antes.Hace pocos días atrás atendí a este señor de 80 años por un cuadro vertiginoso,al examinar me llamó la atención la gran deformidad y flexibilidad de su brazo.
Hace 6 años tuvo un accidente que generó una fractura de brazo derecho,que nunca fue tratada como correspondía,el sólo señala lo que aparentemente le habría transmitido el equipo de traumatólogos que lo atendía,"está muy viejo y los riesgos de operar son mayores que los eventuales beneficios"
Tengo certeza que si este paciente hubiese sido atendido en alguna clínica privada,hoy no tendría dolor crónico y esta seudoatrosis que se forma por una fractura mal tratada y mal consolidada.
Una nuestra más de las inequidades de nuestro Sistema de Salud

17 diciembre, 2011

Escoliosis



Resulta muy extraño encontrar e la urgencia caso como estos,una niña de 11 años que consulta por dolor de espalda de larga evolución que se reagudiza hace dos días.
Al examen se aprecia esta severa lesión,llama mucho la atención que no haya sido pesquizada con anterioridad.
¿Estamos realizando mal los controles de salud?,algo pasa para que esto no se haya detectado antes.

14 noviembre, 2011

Osteocondroma













El criterio indica ,que en general es recomendable tomar radiografía a personas que tienen dolor en caderas,es lo que hago con una paciente de 70 años ,esperando encontrar signos de Artrosis....el informe señalaba Osteocondroma,lesión poco frecuente a esa edad.
Es el tumor benigno más frecuente,afectando a niños y adolescentes principalmente.
Síntomas:
  • Un abultamiento duro y huesudo, especialmente si está en un hueso largo o en la pelvis
  • El abultamiento usualmente es indoloro e insensible, pero el tejido que lo rodea puede tornarse irritado y adolorido
  • El abultamiento está aumentando de tamaño
  • Un hueso largo que se rompe con menos cantidad de fuerza de la usual
El 1% maligniza ,de ahí la importancia en esta edad,espero no sea el caso


05 noviembre, 2011

Enfermedad de Perthes



















El niño cojea,me han dicho que son dolores de crecimiento me dice la mamá de un niño de tres años.
La cojera es evidente,lo examino no encontrando nada,pido una radiografía de caderas y a la semana siguente me encuentro con el informe del radiólogo que señala,"Enfermedad de Perthes",me acorde de esa enfermedad rara,pregunta típica de prueba que jamas había visto en mi práctica profesional.

Enfermedad de Perthes necrosis avascular idiopática de la cabeza femoral. Es más frecuente en varones (5/1) y se presenta habitualmente con cojera indolora. Sí existe dolor, este aumenta con la actividad y mejora con el reposo. También se puede manifestar por dolor en el muslo, en la región inguinal o en la rodilla.


Oriento a los padres respecto a las características de la enfermedad,previa búsqueda en la red y recomiendo esta web de orientación para padres de niños con la Enfermedad,aparentemente este es un caso leve que por el momento no requiere cirugía conforme a la primera evaluación de un traumatólogo,recomiendo obviamente una segunda opinión con uno de los expertos en el tema en Chile el Dr. Carlos Saavedra Valdivia
Además puedes seguir en Twitter @familiasperthes o en Facebook o en Blogger
Hoy las redes sociales y los Grupos de ayuda aportan mucho para el manejo de estas enfermedades raras.
¿Conocías esta enfermedad?

04 octubre, 2011

Luxación expuesta de meñique



















Jugar fútbol expone a determinados tipos de riesgos,hacerlo de arquero expone a riesgos mas específicos. Ser un arquero osado expone a este tipo de lesiones que acabo de ver. Una luxación expuesta de meñique derecho que pueden observar en la radiografía. Habían visto una lesión de este tipo?

09 febrero, 2011

Fractura de hombro



















Para andar en bicicleta hay que tener mucho cuidado.
Andar en bicicleta con alcohol en el cuerpo es un gran riego,para muestra este paciente que cayó de la bicicleta sobre su hombro,presentando esta evidente fractura de hombro que requiere largo tratamiento y mucha rehabilitación.
El alcohol causa también estos estragos que no salen en las noticias.

05 junio, 2010

Hernia Nucleo Pulposo




La experiencia de trabajar en urgencias permite aprender a diagnosticar mirando la cara del paciente,las fascies de dolor son características.
Un simulador puede decir que siente un inmenso dolor y contar muchas historias,una persona que tiene una Hernia del Nucleo Pulposo nada tiene que decir.....su cara habla por ella.
¡El lenguaje no verbal siempre es más importante!

26 mayo, 2010

Tendinitis de Quervain




He atendido a una adolescente por un dolor en su muñeca de larga evolución,antes de dejar tratamiento pedí una Ecotomografía de partes blandas,dado que llamo mi atención lo crónico del padecimiento.
La Eco confirmó una Tendinitis de Quervain, esta afecta a los tendones ubicados en la muñeca. Surge sin causa aparente, genera dolor en la muñeca, y es uno de los pocos tipos de tendinitis que se puede operar.
Derivo a traumatología para solución definitiva,paciente quiere yeso ya ,buscando aliviar dolor,entiendo ,pero esto generalmente será sólo paliativo.
Hay que buscar la solución de fondo a los problemas.