Mostrando las entradas con la etiqueta TBC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TBC. Mostrar todas las entradas

24 marzo, 2014

24 de marzo día mundial de la tuberculosis



En los distintos SAPUs del país no tomamos todas las Baciloscopías que corresponden
Tomar Baciloscopías a todo sintomático respiratorio,salva vidas

24 marzo, 2013

Pide Baciloscopía a todo sintomático respiratorio

 




Si en los servicios de urgencia pidiéramos Baciloscopías a todos los sintomáticos respiratorios,sin duda haríamos muchos más diagnósticos de Tuberculosis
Hoy 24 de Marzo que se celebre el Día Mundial contra la Tuberculosis ,debemos generar conciencia ,poruqe esta enfermedad es posible terminarla en nuestra generación
Depende de nosotros.

Características principales de la TBC

La tuberculosis es causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. La afección es curable y se puede prevenir.
La infección se transmite de persona a persona a través del aire. Cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire. Basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada.
Se calcula que una tercera parte de la población mundial tiene tuberculosis latente; es decir, están infectadas por el bacilo pero aún no han enfermado ni pueden transmitir la infección.
Las personas infectadas con el bacilo tuberculoso tienen un riesgo a lo largo de la vida de enfermar de tuberculosis de un 10%. Si embargo, este riesgo es mucho mayor para las personas cuyo sistema inmunitario está dañado, como ocurre en casos de infección por el VIH, desnutrición o diabetes, o en quienes consumen tabaco.
Cuando la enfermedad tuberculosa se presenta, los síntomas (tos, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, etcétera) pueden ser leves por muchos meses. Como resultado, los pacientes tardan en buscar atención médica y en el ínterin transmiten la bacteria a otros. A lo largo de un año, un enfermo tuberculoso puede infectar a unas 10 a 15 personas por contacto estrecho. Si no reciben el tratamiento adecuado, hasta dos terceras partes de los enfermos tuberculosos mueren.

¿Quiénes tienen el mayor riesgo?

La tuberculosis afecta principalmente a los adultos jóvenes, es decir, en la edad más productiva. Pero todos los grupos de edad están en riesgo. Más del 95% de los casos y las muertes se registran en los países en desarrollo.
Las personas infectadas simultáneamente por el VIH y el bacilo tuberculoso tienen entre 21 y 34 veces más probabilidades de enfermar de tuberculosis (véase el apartado «La coinfección por el bacilo de la tuberculosis y el VIH»). El riesgo de desarrollar tuberculosis activa también es mayor en las personas aquejadas de otros trastornos que deterioran el sistema inmunitario.
En 2011, aproximadamente medio millón de niños (de 0 a 14 años) enfermaron de tuberculosis, y una media de 64 000 murieron por esta causa.
El consumo de tabaco aumenta mucho el riesgo de enfermar de tuberculosis y morir como consecuencia de esta. En el mundo, se calcula que más del 20% de los casos de tuberculosis son atribuibles al hábito de fumar.
Tomado de OMS

23 marzo, 2010

24 de Marzo.CAMPAÑA del Día Mundial Tuberculosis 2010



Innovemos
y aceleremos
esfuerzos
contra la
tuberculosis

Ese es el llamado para este año que puedes leer aquí para generar innovaciones en la lucha contra esta enfermedad que continua generando estragos en el Mundo.
El año 2010 nos encontraremos a mitad del camino propuesto por el Plan Mundial para
Detener la Tuberculosis (2006-2015). Hoy es más patente que nunca que, si queremos
alcanzar nuestras metas, debemos expandir los esfuerzos desplegados y seguir buscando
fórmulas innovadoras para detener la tuberculosis.
Hemos logrado avances considerables, pero la evidencia disponible muestra que es urgente
seguir trabajando más, mejor y más rápidamente. La decisión de elegir como tema la
Innovación refleja la necesidad de hallar nuevas fórmulas para seguir avanzando.
El lema Innovemos y aceleremos esfuerzos contra la tuberculosis refleja mediante
una frase sencilla, flexible y fácilmente traducible que debemos imprimir más fuerza y
velocidad a lo que estamos haciendo.
En este Blog sobre TBC puedes encontrar mucha información técnica.

02 septiembre, 2009

La TBC sigue siendo un problema de Salud Pública en Chile

He participado el 1 y 2 de Septiembre en el Taller de Tuberculosis organizado por la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.
En la ocasión se nos invito a ser protagonistas en la Eliminación de la TBC,la cual es una enfermedad aún presente en Chile y que el año 2006 mató a 277 personas.
Much@s pacientes con TBC circulan sin saber que tienen la enfermedad,es tarea nuestra la búsqueda activa de casos,especialmente en las personas que consultan en la urgencia y que presenten tos con desgarro de más 15 días de evolución.
pueden revisar una de las presentaciones del Taller ,la totalidad de las presentaciones pueden verlas en Portal Cesfam EEF.
Diagnostico 2008 Rm Para Aps_0

23 marzo, 2009

"24 de Marzo Día Mundial contra la Tuberculosis"


Según los informes de la Organización Mundial de la Salud, un tercio de las población del planeta está infectada por el bacilo causante de la enfermedad, la bacteria Mycobacterium tuberculosis.

Pese a ser una enfermedad prevenible y curable, cada día cinco mil personas mueren en el mundo por su causa, especialmente en los países subdesarrollados donde la pobreza facilita su expansión a causa de la falta de detección y tratamiento.

La Tuberculosis es una enfermedad tratable y curable. Sin embargo es muy importante para su control la detección a tiempo y seguir adecuadamente los tratamientos


Todo aquel que tenga tos y expectoración por más de dos semanas es probable que esté enfermo de tuberculosis,se detecta por medio de un exàmen llamado Baciloscopía