Mostrando las entradas con la etiqueta oftalmología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta oftalmología. Mostrar todas las entradas

27 diciembre, 2013

Glaucoma Agudo

Foto

Atiendo a este  paciente que presenta dolor agudo de ojo de 48 horas de evolución,clinicamente corresponde a Glaucoma Agudo por lo cual derivo con urgencia a Oftalmólogo ,quien confirma el diagnóstico inmediatamente midiendi la Presión Intraocular
Puedes conocer las características iniciales de este cuadro clínico haciendo click aquì

07 mayo, 2012

Confundir los remedios puede traer graves consecuencias



El confundir los remedios puede tener consecuencias insospechadas,esta persona, como "amaneció con los ojos pegados" producto de una conjuntivitis,no encontró nada mejor que aplicarse las gotas que le había indicado el médico con anterioridad,con el agravante que se aplicó unas gotas tipo "la gotita" para pegar maderas u otros.
No fue facil despegar los párpados que ya tenían dos dias de cierre total.
Los accidentes en general ,casi siempre son prevenibles

23 abril, 2012

Hemorragia ocular

Puedes estar muy bien,inicias el proceso automático de poner los lentes en su lugar,una mala maniobra y entierras sin querer en el ojo el soporte del lente,presentando una gran hemorragia ocular Un accidente siempre es prevenible Cuida tus ojos

08 febrero, 2012

Degeneración Macular Relacionada a la Edad (DMRE




Atiendo a una paciente de 60 años que consulta por pérdida de visión ojo derecho de instalación brusca y que ha persistido ya por una semana,lo cual descarta una Amaurosis Fugax.
Derivo urgente a Oftalmólogo,quien a su vez deriva a Instituto de la ceguera donde la paciente es diagnosticada con Degeneración Macular relacionada con la edad (DMRE) recibiendo Avastin intraocular,recuperando la visión en pocos días.
El Avastin inicialmente no fue desarrollado para tratar su condición ocular. Basado en los resultados clínicos obtenidos que demostraron su efectividad y seguridad, el Avastin fue aprobado por la Food and Drug Administration (FDA) de los EEUU para el tratamiento del cáncer metastásico colorrectal.
La Degeneración Macular Relacionada a la Edad (DMRE) es una de las causas más prevalentes de ceguera en personas mayores de 50 años de edad. Hay dos tipos de degeneración macular: la seca y la húmeda. En la forma "húmeda" de la DMRE, vasos sanguíneos anormales crecen en la parte posterior del ojo. A veces estos vasos dejan escapar sangre o fluido causando visión distorsionada o borrosa. Sin tratamiento, la pérdida de visión puede ser rápida y severa
Lo importante es que mi paciente ha recuperado rápidamente con este medicamento que no conocía.
El AVASTIN ® es un medicamento que inhibe el desarrollo de la Vascularización en especial de Tumores.
Actualmente una serie de moléculas que presentan actividad antiangiogenica están siendo evaluadas en diversas enfermedades retínales, dado que ellas pueden tratar las neoformaciones de vasos como en las que ocurren en la Degeneraciones Maculares Ligadas a la Edad, la Retinopatía del Diabética, la Proliferación de Neovasos secundarios a las Oclusiones Venosas de la Retina y el Edema Macular de cualquier origen.

05 abril, 2010

Amaurosis Fugax



Atendí un paciente que mientras realizaba ejercicio presentó un pérdida súbita de la visión del ojo derecho por al menos 5 minutos,recuperando completamente la misma,esta enfermedad se conoce como Amaurosis Fugax la cual es una obstrcción de las arterias de la retina ,generalmente producidos por coagulos provenientes de la carótida o del corazón,de allí la importancia de tomar inmediatmente los examenes de eco dopler arterial y ecocardiograma para evaluar la carótida y el corazón respectivamente,con lo cual se puede tratar la causa de los émbolos.

14 octubre, 2009

Queratitis Actínica



Este cuadro se debe al daño epitelial de la cornea producido por la radiación ultravioleta. Las condiciones en que más frecuentemente se ve es, en personas que han estado expuestas a la radiación solar intensa, sin protección, como por ejemplo la nieve, y en personas que han sufrido los efectos de la radiación que genera la soldadura al arco, sin la adecuada protección ocular.
El cuadro que se produce es una lesión epitelial corneal, puntiforme, generalizada. Los síntomas comienzan horas después de la exposición y, como toda lesión epitelial, se caracterizan por intenso dolor, con fotofobia, lagrimeo y ojo rojo. Las lesiones epitelizan solas, en un plazo de 1 a 2 días y sólo se requiere un adecuado manejo del dolor, asociado a la conducta habitual frente a una erosión corneal, ya descrita. La curación de la queratitis no deja secuelas a nivel corneal.
Y tú ¿Has tenido este tipo de queratitis?¿Las has visto?

05 julio, 2009

Trauma Ocular




El trauma ocular es una de las principales causas de pérdida visual en el mundo. En los Estados Unidos de Norteamérica, se producen más de 2.5 millones de traumatismos oculares al año, dejando miles de personas visualmente incapacitadas. La mayoría de los que lo sufren son hombres (alrededor de 80%), siendo frecuente su ocurrencia en ambientes laborales. El traumatismo ocular es, en gran medida, prevenible, si se toman las precauciones adecuadas de protección, al estar expuesto al riesgo. Aquellos traumatismos que ocurren en el hogar son, en general, producidos por actividades semejantes a las que los generan en ambientes laborales, tales como uso descuidado de herramientas, y causticaciones, entre otros. De ahí la importancia de la toma de conciencia, por parte de la población, de este tipo de accidentes pueden incapacitar a una persona de por vida. El uso de lentes protectores, o de seguridad, es algo en extremo sencillo y de alto rendimiento, en términos de la protección que otorgan. La ocurrencia de un traumatismo ocular en un niño debe siempre tenerse en mente, no sólo por la gravedad que ellos pueden alcanzar, sino por que en muchas circunstancias los niños no los refieren con claridad, y pueden pasar desapercibidos. La actividad deportiva es otra circunstancia que debe tenerse presente, ya que los traumatismos producidas por ella son frecuentemente graves.

17 mayo, 2009

Conjuntivitis




Ojo rojo, pus y dolor constituyen los síntomas cardinales de la Conjuntivitis aguda,la patología ocular más frecuente que la población suele pasar de lado tratando con remedios caseros o automedicándose.
El aseo ocular,tapar el ojo y un buen colirio antibiótico constituye la base del tratamiento,no es necesario recurrir al oftalmólogo dado que es una patología que puede resolver sin problemas el médico de atención primaria y/o el médico de cabecera.
Y tú qué haces cuando tienes conjuntivitis?