Mostrando las entradas con la etiqueta Geriatría. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Geriatría. Mostrar todas las entradas

19 diciembre, 2009

Conocer las expectativas de nuestros pacientes


Atendí en la semana a un paciente de 94 años,lúcido y en muy buenas condiciones generales."Lo que pasa -me señaló-es que escucho sólo un 70% de la capcidad de mi oído izquierdo,quiero que me envie al Otorrino para que me indiquen audífonos.
Quedé sorprendido como primera reacción,quize decirle "A que viene entonces,mas rápidamente cambié mi lenguaje corporal y relicé la interconsulta respectiva"
Satisfacer las expectativas de nuestros pacientes y emtatizar con sus necesidades es una tarea que no debemos olvidar.

30 agosto, 2009

Pasar Agosto


Hay que pasar Agosto,una frase que ya no asusta a los Adultos Mayores.
Sin embargo estos días he atendido a varios que me han indicado:"tengo tos y vengo al tiro,para pasar Agosto"
En Chile, Agosto suele ser el mes más crudo de nuestro invierno, y por lo mismo siempre ha estado relacionado en la jerga popular con que es el mes “que se lleva a los viejos”, es decir, cuando hay mayor cantidad de fallecimientos por enfermedades respiratorias, o por frío, o por todos los males relacionados con el invierno y las bajas temperaturas.
Algunos señalan como origen de esta expresión,lo mal que se pasaba en el campo en este Mes ,donde había poco para comer,la gente en su sabiduría popular asocia este mes con la mayor vulnerabilidad.

En México usan la frase "Enero y febrero, desviejadero".
En Andalucía es agosto el mes peligroso que se lleva a los mayores; pero por todo lo contrario. Por la calor.

Cada vez son más los Municipios que festejan a sus Adultos Mayores,por pasar Agosto.
¿Es Agosto el mes de mayor riesgo?¿cual es tu experiencia con los tuyos?

25 julio, 2009

Paciente de 108 años


Atendimos en la semana a un paciente que tenía 108 años,estaba muy lúcido y en muy buenas condiciones generales,venía del sur a tratarse problemas de su próstata,recién comenzaba a tener retenciones urinarias.

Accedió a una fotografía con Dra Anita Castellí y José Carrasco quienes lo atendieron.

Sus secretos para llegar a esa edad,alimentación sana,ánimo positivo y no ir al médico.

Y tú ¿hasta que edad te gustaría vivir?

17 julio, 2009

Hemangioma Facial Gigante


A raíz de la publicación de este caso en el blog,he tenido varias solicitudes de personas que por distintas razones no han tenido solución a graves problemas de salud.
Este es un paciente de 67 años que presenta este Hemangioma Facial Gigante desde nacimiento,actualmente en control en Hospital con diversos especialistas,mas,sin solución a su problema de fondo.
Su esperanza es poder ser ayudado por algún Equipo del país con experiencia en este tipo de patologías.
Este blog hace el nexo para la búsqueda de una solución,dado que en mi opinión toda persona tiene derecho a acceder a tratamiento y que no existan limitaciones económicas para ello.
¿Nos puedes ayudar a difundir este caso?
Si las redes funcionaron antes ¿porque ahora no?

24 enero, 2009

Malas noticias


Hoy debí dar una mala noticia a una paciente,le había pedido un Scanner abdominal por un aumento de volumen doloroso en la zona vesicular.Como lo sospechaba se confirmó una lesión infiltrativa en la vesícula(Cáncer de vesícula)
A la paciente le había diagnosticado cálculos a la vesícula hace ya más de 10 años atrás,no quizo nunca operarse."Como no tenía dolor para que me iba a operar",las consecuencias de no sacar los cálculos a largo plazo es el desarrollo de cánceres de vesícula.
En Chile,una de cada 3 mujeres tiene cálculos,aumenta con los años,con la maternidad,con la obesidad.
El examen que permite diagnosticar esta patología es la Ecotomografía Abdominal.
Y tú ¿Te has realizado un Ecotomografía abdominal?

21 junio, 2008

Durmiendo en tu casa,recibes un disparo en la frente


Estoy terminando un turno que empezó muy tranquilo y que termino con muchos casos dignos de ser contados.
Uno de los más sorprendentes,una mujer de 70 años que estando en su dormitorio durmiendo,despierta abruptamente,con su cara ensangrentada y con mucho dolor en la frente,al evaluar la lesión nos llama la atención sus características y la forma en que se produjo.Los familiares señalaron "Al parecer algo cayó del techo" "no nos preocupamos de buscar el objeto causante".Cuando me aprestaba a suturar la herida,se contactan con familiares,diciéndonos que habían encontrado una bala en la habitación,el cual había penetrado las paredes de la humilde casa de la mujer.
Durmiendo en tu casa,recibes un disparo en la frente.
¿Qúe debemos hacer para controlar estas situaciones cotidianas de violencia?

06 diciembre, 2007

Otra cara de la miseria

Hace algún tiempo,describí un caso clínico de Miasis en una paciente que había sido operada de su uña.
En esta oportunidad,dijo antes que inicien el video.
"Este si, es un caso impactante"
El vídeo que verán a continuación muestra la forma más severa de la Miasis generalizada,que se desarrolló en una lesión verrucosa en la pierna de un paciente postrado.
Esto es sin duda una expresión clínica de la marginalidad y la pobreza en la que viven algunos adultos mayores,o una expresión de las brechas sociales cada vez más profundas existentes en nuestro país.


04 octubre, 2007

Los años pasan


Con frecuencia atiendo pacientes que se abruman con los años.¡Doctor me estoy poniendo viej@,los escucho,los examino,hago las órdenes respectivas,formulo un diagnóstico y receto las medicinas,cuando me despido les digo:Recuerde,todos los días,todos los seres humanos estamos más viejos que el día anterior.¡RECUERDE, TODOS!
Y a ti ¿te abruma ponerte viej@?

11 marzo, 2007

Violencia entre adultos mayores

Henry Ramírez ,médico residente del Sapu,me envió este impactante caso.

"Durante el turno de este sábado 3 de marzo quedamos todos muy sorprendidos por el caso de Don José, adulto mayor residente en Villa de Adultos mayores en PAC; quien ingresa a nuestro servicio herido con arma blanca en el cuello a centímetros de los grandes vasos como la arteria carótida.

Acompañado por auxiliares del la Villa de adultos mayores nos sorprendimos aún más al contarnos que fue agredido con arma blanca al interior del recinto por otro adulto mayor durante una riña.

Situación que según el personal de la villa no es infrecuente, existen grupos al interior de la villa de adultos mayores que ejercen cierto liderazgo sobre otros a través de este tipo de agresiones".

¿Descanso para nuestros adultos mayores?

Y tú ¿enviarías a tus padres a un hogar de ancianos?

18 agosto, 2006

La cuarta edad


Hoy he atendido a 4 personas que bordean o superan los 100 años,por distintos cuadros de urgencias.Una de ellas me sorprendió al decirme en forma muy seria y cordial,doctor¿por que no me da una pastilla para rejuvenecer y vivir de nuevo?,la verdad me sorprendiò,sólo atine a acariciarla señalándole,que si descubría esa pastilla me ganaba el premio nobel.
Si existiera esa pastilla ¿vivirías de nuevo? ¿que no volverías a realizar?

11 mayo, 2006

El que apurado vive ,apurado muere.


El lunes recién pasado atendimos a un paciente de 73 años que subitamente comenzó con dolor al pecho,sudoración y dificultad respiratoria,tomamos un electrocardiograma que por la vía de Telemedicina es informado por Cardiólogos,para nuestra sorpresa,no venía informado como un Infarto,que era lo que pensabamos, como hipotesis inicial.Dado que nuesta percepción clínica nos decía que el paciente no estaba bien ,lo trasladamos al Hospital con el diagnóstico presuntivo de un Tromboembolismo Pulmonar.En el Hospital estuvo todo el día realizándose exámenes,cómo a ls 22;30 los familiares se habrían aburrido y se autoprescriben el alta,llevando a su familiar al domicilio.El martes en la tarde ingresa el mismo paciente sin signos vitales,no respondiendo a las maniobras de resucitación cardopulmonar.
Dadas las caractrísticas del caso la Dra. encargada del turno derivó el caso a la fiscalía para la investigación respectiva.
Por lo que hemos sabido extraoficialmente,las personas que andaban con el paciente no habrían esperado el informe diagnóstico del paciente,el cual demoraba en ser entregado.
Esta es una de las dimensiones del colapso de las Urgencias,donde mucha gente concurre a los Hospitales cuando debiera concurrir a sus respectivos consultorios y/o Sapus.
Y tú ¿andas apurado por la vida,o te lo tomas con calma? Recuerda que el que apurado vive apurado muere.
Erika
ha publicado un nuevo post,ella si se lo toma con CALMA.

17 febrero, 2006

Morir dignamente y en paz


Comenzar a trabajar despuès de dos semanas de vacaciones en el sur de Chile,no es fàcil,menos si el primer dìa vivo una experiencia que me ha impactado.Atendì a Osvaldo Matamala hace 6 meses,su diagnòstico despuès de los exàmenes de rigor,no pudo ser màs ominoso,Cancer Gàstrico metastizado al higado,le expliquè que su enfermedad estaba fuera del alcance quirùrgico,me sorprendiò la entereza de este hombre de 70 años,me manifestò que saber que morirìa prontamente,le darìa tiempo para resolver situaciones familiares,pedir perdòn,y disfrutar el periodo que venìa.La familia estuvo durante los primeros dìas de Febrero intentando ubicarme,al fin lo lograron el 15 de febrero,mi primer dìa post vacaciones,lo fuì a ver a su domicilio,estaba muy mal,diagnostiquè una broconeumonia,de mal pronòstico,por las condiciones de base del paciente,cuando estaba emitiendo la receta ,don Osvaldo inspirò profundo y muriò placidamente.No realice ninguna maniobra de resucitaciòn,lo cual la familia entendiò,me agradecieron,que hubiera ido,que el paciente estaba en paz,que querìa que lo viera.La familia agradeciò la oportunidad de prepararse,de despedirse,de expresarse amor y cariño.
He visto morir mucha gente,pero nunca en el domicilio,junto a todos sus seres queridos.
De esta experiencia,me surgen varias reflexiones que quiero compartir con ustedes.

Si supierasque vas a morir por una enfermedad como esta ¿a quien pedirìas perdòn? ¿con quien te gustarìa reconciliarte?¿quien te gustarìa que te pidiera disculpas?

25 enero, 2006

La marginaciòn de los abuelos


Pedro Soto,un anciano de 90 años,que vive sòlo,estuvo dos dias con vòmitos y diarrea en la soledad de su hogar,sus vecinos como no lo habìan visto decidieron romper la cerradura de la puerta encontrandose con espectàculo dantesco,el abuelo qujumbroso, en malas condiciones y completamente sucio.Las vecinas,dando muestras de un solidaridad a toda prueba,lo bañaron,asearon el hogar y luego a la urgencia.Felizmente don Pedro se recuperò con una adecuada hidrataciòn.
Este caso ma ha impactado por lo siguente:
-¿Còmo es posible que ancianos de 90 años vivan solos?
Quiza por que aùn en nuestra poblaciones la gente desarrolla profundas vivencias de solidaridad.
¿y tù vivirìas sòlo a esa edad? ¿como vives hoy la solidaridad?.
Debemos aprender mucho del mundo popular.......