16/10/2013, Mónica Lalanda
Un Aporte al desarrollo de la APS en Chile,una mirada desde un Servicio de Urgencia
20 octubre, 2013
Cuando sea vieja, me moriré
16/10/2013, Mónica Lalanda
12 agosto, 2012
Los riesgos de la Polimedicación
La polimedicación genera muchos problemas, entre ellos:
- Muchas reacciones adversas por las interacciones que generalmente pasan inadvertidas para los médicos y más para los pacientes.
- Descompensaciones de las patologías de base, lo que genera un aumento de los ingresos hospitalarios, que no existirían de no existir la Polimedicación.
- Desconocemos en Chile cuanta gente muere producto de la polimedicación, cifra que no debiera ser despreciable.
- Un porcentaje no despreciable del gasto excesivo en salud se debe a la polimedicación.
- La polimedicación está estrechamente correlacionada con el aumento de las fracturas en el adulto mayor, siendo los sedantes y ansiolíticos los principales responsables.
Una de las razones que explica la polimedicación es la patologización de la vida cotidiana, donde muchas veces se prescriben remedios para condiciones naturales y normales de los seres humanos. A veces es mejor no indicar algo, el remedio puede ser peor que la enfermedad.
Cuando se utilizan 10 remedios, el riesgo de reacciones adversas a medicamentos es de 100%.
5 a 17% de los ingresos hospitalarios son relacionados con el uso de medicamentos. En Iowa se realizó estudio que determino que la polimedicación genera falta de adherencia en un 26%, terapia adicional 22%, utilización de fármaco erróneo en 13%, infradosificación en 9%, dosis excesivas en un 5%.
¿Conoces en tu familia personas polimedicadas? Si es así, quizás sea bueno ayudarlas.
Foto: Flickr cc
Tomado de www.viveconsalud.cl
29 octubre, 2011
Absceso en Adulto Mayor

Los Adultos Mayores con Demencia,son como niños,no sólo hay que que acogerlos y entenderlos,además deben ser revisados constantemente,dado que no tienen conciencia de los riesgos de salud que puedan tener

<

09 octubre, 2011
Anciano agresor de animales

Esta es la pierna de un anciano agresor de animales,quien fue mordido por un perro después que el señor enterrara este fierro en el dorso del perro.
Un aparente indefenso adulto mayor ,agresor de animales.
El paciente ha llegado en varias oportunidades a atenderse producto de las mordidas que generan los animales.según el ocupa el fierro para separar y clasificar la basura en la calle.
El señor ha sidodenunciado a carabineros,lo han tomado detenidoy la practica continua
¡No a la agresión de animales!

30 agosto, 2009
Pasar Agosto

Hay que pasar Agosto,una frase que ya no asusta a los Adultos Mayores.
Sin embargo estos días he atendido a varios que me han indicado:"tengo tos y vengo al tiro,para pasar Agosto"
En Chile, Agosto suele ser el mes más crudo de nuestro invierno, y por lo mismo siempre ha estado relacionado en la jerga popular con que es el mes “que se lleva a los viejos”, es decir, cuando hay mayor cantidad de fallecimientos por enfermedades respiratorias, o por frío, o por todos los males relacionados con el invierno y las bajas temperaturas.
Algunos señalan como origen de esta expresión,lo mal que se pasaba en el campo en este Mes ,donde había poco para comer,la gente en su sabiduría popular asocia este mes con la mayor vulnerabilidad.
En México usan la frase "Enero y febrero, desviejadero".
En Andalucía es agosto el mes peligroso que se lleva a los mayores; pero por todo lo contrario. Por la calor.
Cada vez son más los Municipios que festejan a sus Adultos Mayores,por pasar Agosto.
¿Es Agosto el mes de mayor riesgo?¿cual es tu experiencia con los tuyos?
04 agosto, 2009
Debemos mejorar nuestros sentidos
De Escritorio |
Se llama Patricio y hace casi 4 años que viene diariamente a nuestro Centro de Salud. Dónde vive? En la calle. En un terreno eriazo aledaño al Centro.
Le llamó la atención que me acercara a preguntarle como estaba, a querer saber su nombre, de su vida .Refiere que siempre nos hemos acercado a echarlo del Centro y pedirle que se bañe. No ha habido mayor preocupación por su situación. Le ofrecí orientación previsional, habitacional...pero no quiere cambiar de vida. Si está enfermo, lo atendemos. Tiene familia, pero quiere vivir solo.
Estuvo muy agradecido de la conversación, pero sentí vergüenza de nuestra indiferencia.
¿Cuántas veces pasamos al lado de estas personas en “situación de calle” y no las “vemos”? Resultan al parecer, más bien una molestia. Tal vez nos asustan
¿Quiénes son las personas en “ situación de calle”?
Son las personas que se encuentran en una situación de exclusión social y extrema indigencia, específicamente: carencia de hogar y residencia, y a la vez, la presencia de deterioro o ruptura de los vínculos con personas significativas (familia, amigos) y con redes de apoyo.
¿Por qué la gente llega a vivir en la calle?
No existe un motivo único por el que las personas llegan a estar en esta situación. Al igual que muchas situaciones de indigencia y exclusión, son diversos los factores que inciden en que dichas personas se encuentren en "situación de calle". Dentro de los motivos que comúnmente son señalados por nuestros usuarios, se encuentran:
- Historias de pobreza crónica
- Historias de abandono
- Conflictos familiares
- Violencia intrafamiliar
- Cesantía crónica
- Consumo perjudicial de alcohol y drogas
- Discapacidad psíquica o mental
Subdirectora CESFAM EEF
01 abril, 2009
Farmacias Independientes

Romina Millán Editora del Blog ligas Mayores me ha pedido difundir este post.
Todos ya sabemos de sobra lo que ha pasado con las cadenas farmacéuticas y lo que más me ha llamado la atención en las conversaciones de estos días, es que la gente tiende a pensar que son éstas farmacias las únicas que existen y que no tenemos más opciones, lo que no es cierto, ya que en cada ciudad hay más de una farmacia independiente, lo que sucede es que son más pequeñas, no tienen casi publicidad en radios, revistas y/televisión y en las páginas amarillas sus avisos son mucho menos vistosos. Por esto es que ayer me puse en contacto con Julio A.M.B., creador del mapa de googlemap que muestra la ubicación exacta de las farmacias de Viña del Mar y Valparaíso, y que dejo acá para que ustedes puedan conocer y ver cual de estas farmacias independientes es la que está más cerca de sus casas y puedan optar a comprar en ellas, además les incluyo también las farmacias de Santiago y Concepción para que nuestros amigos de esas regiones tengan esta información.
Sería bueno que los Ligueros de otras regiones nos dieran las direcciones, nombres y teléfonos de las farmacias independientes de su sector a fin de hacer un gran registro donde encontrar esta información. ¿Qué les parece?
Vean el mapa de Farmacias independientes en este blog
08 marzo, 2009
Cáncer Basoceluar
Cuando una herida en la cara no cicatriza, sangra con facilidad y tiene bordes irregulares es recomendable consultar para realizar una biopsia de la lesión que dará el diagnóstico definitivo.
Esta paciente presenta esta gran lesión en el ala de su nariz, ya había sido operada por lo mismo hace tres años al otro lado , recidivando la lesión.,pudiendo llegar a este estado si no se trata oportunamente.
El Cáncer Basocelular tiene un buen pronóstico, la biopsia suele ser terapéutica.
Las principales características de este cáncer son:
Y tu cuidas tu piel con bloqueador diariamente?