Mostrando las entradas con la etiqueta cirugía menor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cirugía menor. Mostrar todas las entradas

07 mayo, 2014

Deshicencia de sutura




La deshicencia de una sutura suel provocar mucha angustia en los pacientes,en este caso el paciente había sido operado en forma ambulatoria hace 5 días por una lesión testicular benigna
Explico al paciente las probables razones de este cuadro ,tranquilizo,realizamos curaciones y citamos a cirujano que operò


10 marzo, 2014

Granuloma piógeno

 Mostrando 20140309_140023.jpg



Atiendo a este paciente que ya habìa diagnosticado y tratado por un Granulompa piògeno,a pesar de la cirugìa y del tratamiento antibiotico ,el paciente llego con esta lesiòn Los granulomas piógenos son pequeñas protuberancias rojizas y elevadas en la piel. Dichas protuberancias tienen una superficie lisa y pueden estar húmedas. Pueden sangrar con facilidad debido al alto número de vasos sanguíneos en el sitio Los sínto`mas màs importantes son: •Pequeña protuberancia vascular roja que sangra fácilmente. •A menudo se encuentra en el sitio de una lesión reciente. •Se observa con mayor frecuencia en las manos, los brazos y la cara, pero se puede presentar en la boca (casi siempre en mujeres embarazadas). Realizo tratamiento antibiotico y curaciòn para programar una Cirugìa en un segundo momento

02 junio, 2013

Mucocele

Foto: Caso 62 que es esto ?




Atiendo a este paciente de 20 años que hace diez as se mordió la mucosa bucal,evolucionando con esta gran lesión,llamada mucocele y  que se produce por retención de contenido salival
Procedimos de inmediato a su extirpación,sin dificultades,el paciente se fue muy contento porque pudo resolver su problema inmediatamente.
Podíamos haber derivado a Cirugía menor,más teníamos tiempo para hacerlo sin problemas inmediatamente.


08 noviembre, 2012

Mucocele














El morderse el labio inferior por accidente o por mal hábito genera una lesión por los traumatismos de conductos salivales,que generarn un aumento de volumen,llamado Mucocele,que requiere ser intervenido por medio de una cirugía menor.
Esta lesión corresponde a una adolescente que mordía la cara interna del labio produciendo esta lesión que debe ser extirpada.
Cuando el mucocele se encuentra en el piso de la boca ,se llama Ránula

22 julio, 2012

Verruga Plantar




Atiendo este paciente que presenta intenso dolor en talón de pie derecho.
Al examen se aprecia esta lesión tenue pero muy sensible,es una verruga plantar

 Verruga plantar: Lesiones dolorosas que aparecen en las plantas de los pies, con aspecto similar a las callosidades. Son sensibles a la compresión vertical, pero sobre todo a la presión horizontal o pellizcamiento. 


Lo mejor en mi experiencia ,es realizar una cirugia previa anestesia ,extirpando la verruga,dejando los bordes libres


Puedes informarte más sobre las verrugas,e, esta web

03 febrero, 2012

De qué sirven los puntos de sutura

Tomado de Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona,Hospital líder en la Salud 2.0




Todo el mundo se hace cortes en la piel, y algunos cortes son más profundos que otros. Por eso muchos
niños necesitan ponerse puntos en algún momento -generalmente en la cara, la barbilla, las manos o los
pies.
Los rasguños no requieren puntos. Los puntos se ponen en los cortes más profundos que probablemente
no se cerrarían ni curarían solos. Por ejemplo, puedes caerte, golpearte con algo o clavarte algo
puntiagudo, como la esquina de un mueble - £Qué daño! O pueden necesitar operarte y hacerte una
incisión, un corte realizado por un cirujano (un médico especializado en hacer operaciones).

Ahí es donde entran en escena los puntos. Los puntos unen los dos márgenes (bordes) del corte para que éste se pueda cerrar y curar. Si han de ponerte puntos, no tienes porqué preocuparte, pero deberás cuidarte los puntos hasta que se te cure la herida.

¿Qué son los puntos de sutura?
Los médicos utilizan los puntos para coser los dos lados de la herida. Viene as ser como coser dos trozos de tela, con la salvedad de que lo que se cose son las capas de tejido afectadas por el corte y se utiliza un hilo especial. Y, al cabo de pocos días, la piel se cura y los puntos se quitan o bien se absorben solos.



Después de unir los dos márgenes de la herida, el médico hace un nudo con el hilo para que permanezcan unidos hasta que se cure la herida. Los médicos pueden utilizar muchos tipos distintos de hilos, denominados suturas, como el nylon, la seda y el vicryl. Este último tipo de hilo se disuelve en la piel, por lo que no hace falta quitar los puntos. Este tipo de sutura se utiliza sobre todo en los cortes que afectan a los labios o al interior de la boca.

¡Otra forma de cerrar un corte es utilizando cola - pegamento! A veces, si el corte no es demasiado largo o ancho, los médicos utilizan un cemento especial para la piel para unir los márgenes de la herida hasta que ésta se cura. Generalmente el cemento se desprende solo al cabo de 5 a 10 días.

Otra opción para cerrar cortes pequeños es mediante tiritas autoadhesivas en el denominado vendaje mariposa. Mantiene unidos los bordes del corte durante unos pocos días y se suele desprender durante el baño.

¿Por qué necesitan ponerse puntos los niños?
Los niños necesitan ponerse puntos cuando se hacen un corte que no se cerraría ni curaría solo. Te puede suceder a ti si te golpeas o caes encima de una roca, un cristal, un canto o una esquina puntiaguda. Si te operan también tendrán que ponerte puntos.

¿Cómo ponen los médicos los puntos de sutura?
Si tienen que ponerte puntos, el médico empezará limpiándote bien la herida con agua estéril a fin de eliminar la suciedad y los gérmenes nocivos. Luego te limpiará los bordes del corte con un antiséptico-desinfectante, que también ayudará a evitar posibles infecciones. El médico también se asegurará de extraer de la herida cualquier fragmento del objeto con que te cortaste (por ejemplo, trozos de cristal).

Probablemente te estarás preguntado si eso duele. De hecho, apenas te dolerá. Primero un enfermero o el mismo médico te dormirá el área afectada con un gel o crema o bien poniéndote una pequeña inyección. Estas sustancias, denominadas anestésicos, duermen o insensibilizan las partes del cuerpo donde se aplican para que no sientas dolor. Es como cuando se duerme la boca para empastar una caries.

Utilizando una aguja diminuta, el médico te coserá el corte con el hilo de sutura. Aunque el área estará anestesiada, tal vez notes algunos tirones cuando el médico te cosa la herida. Al final de las operaciones también se ponen puntos para cerrar la incisión. Cuando te operan, no notarás como te ponen los puntos -¡ni siquiera estarás despierto cuando te los pongan!
Leer post completo pinchando aquí

10 diciembre, 2011

Víctima o victimario



En un Servicio de urgencia,debemos atender a todos los que requieran nuestros servicios,a víctimas y delincuentes,a la víctima de Violencia intrafamiliar y a su agresor,al violador y a la mujer ultrajada.
Muchas veces instintivamente no lo quisieramos hacer,mas es nuestra tarea,constatar lesiones o curar una herida
Atiendo a este joven con una extensa lesión axilar....me asaltaron me dice,me da una explicación que no me convence,es cosa de ver su herida.....¿tu eras el ladrón,pregunto a boca de jarro?....si,yo era,"estaba entrando a una casa y me rajé con la punta de la reja"
No creas todo lo que te dicen,analiza y ve las características de la lesión
Se fue con una buena sutura.

02 diciembre, 2011

El temor paraliza a consultar















Esperar seis años con una lesión en los genitales y no consultar por "temor a tener algo grave" es una conducta que cuesta entender
El paciente lleva con este aumento volumen progresivo en su escroto,indoloro, móvil y duro.
Procedo a tomar una ecotomografía para realizar cirugía y estudio de biopsia de esta extraña lesión
Ya sabremos su origen.
Y tú ¿cuanto esperas para consultar?,¿el temor ,te paraliza?

22 noviembre, 2011

Acrocordones




Los acrocordones son pequeños colgajos de piel suaves, blandos y de color carne, o ligeramente oscuros, que aparecen generalmente en el cuello, las axilas o las ingles.Pueden ser únicos o múltiples.

Por lo general son inofensivos, pero pueden resultar poco estéticos y además la ropa o la piel cercana puede rozarlos e irritarlos. El médico puede extirpar fácilmente un acrocordón congelándolo con nitrógeno líquido o bien cortándolo con bisturí o tijeras.

En general aparecen mayormente en pacientes diabéticas o en personas con antecedentes de intolerancia a la glucosa.


14 octubre, 2011

Absceso Perianal



















Atiendo a una mujer jóven que presenta esta lesión llamada Absceso Perianal que consiste en
El tratamiento debe ser inmediato,realizando un drenaje quirúrgico dejando una adecuada vía de drenaje para que la lesión no recidive
Estos abscesos en un 50 % pueden complicarse con fístulas perianales
Patología muy dolorosa,por lo mismo debe consultarse en forma precoz


Puedes ver un video donde se realiza un drenaje de Absceso Perianal

25 mayo, 2010

Cuando derivar una herida cutanea


En los Servicios de Urgencia de Atención Primaria debemos suturar a mucha gente por distintos tipos de heridas.
Debemos trasladar a hospital y no suturar nosotros en las siguientes situaciones:
-Heridas con perdidas considerable de piel u otros tejidos.
-Posibles secuelas estéticas graves ,especialmente grandes heridas faciales.
-Lesiones de estructuras nobles suceptibles de reparación:sección de nervios,tendones o vasos importantes
-Fracturas expuestas y amputaciones
-Riesgo de pérdida funcional por tracción cicatricial
-Pacientes poco cooperadores
-Y algo muy importante,inseguridad técnica del médico que atiende al herido.
Hacer sólo lo que sabes hacer bien...sino deriva,parece fácil pero no es

13 mayo, 2010

Heridas a Bala



En los últimos turnos realizados en la urgencia hemos atendido al menos a 3 personas heridas con armas de fuego.
La herida a bala torácica no se opera de inmediato,debe pedirse una radiografìa para determinar ubicación de bala,detectar derrames,neumotorax y evaluar el estado general del paciente y derivarlo en forma compensada a un Centro Hospitalario.
En cambio las heridas a bala en abdomen deben ser intervenidas de inmediato,dado que con alta probabilidad se encuentren perforaciones intestinales,por lo que mientras antes se actúe mejor para el paciente.
Lo que hagamos en la primera atención determina en buena medida el pronóstico del paciente.

25 diciembre, 2009

Aros incrustados en pabellón auricular

Posted by Picasa


Los aros incrustados en el pabellón auricular es una condición cada vez más frecuente,producida en general por la mala calidad del aro o por reacciones alergicas secundarias.
Se debe administrar anestesia local para poder destrabar el aro.
En general se agrava porque no se consulta precozmente,las personas intentan sacarlo y más se inflam la zona.